Diferencia entre Aparato y Sistema

El cuerpo humano se compone de diferentes órganos y tejidos que realizan funciones específicas y diferenciadas y que a su vez, están interrelacionadas. Ningún órgano puede funcionar por sí solo; de allí que el cuerpo humano, así como el organismo de la mayoría de los seres vivos es una estructura muy organizada y compleja en … Leer más

Diferencia entre Oído Externo y Oído Medio

Diferencia entre Oído Externo y Oído Medio

El oído es uno de los órganos sensoriales de nuestro cuerpo, nuestro órgano auditivo. El oído tiene una anatomía definida, la cual está formada por el oído externo, oído medio y el oído interno. El trayecto del sonido a través del oído es por medio del oído externo y va pasando por un tubo que … Leer más

Diferencia entre Enantyum e Ibuprofeno

Diferencia entre Enantyum e Ibuprofeno

En muchos casos cuando sufrimos de alguna dolencia o inflamación en alguna parte de nuestro cuerpo, primeramente se nos viene a la mente a qué fármaco recurrir. Podemos encontrar gran variedad de medicamentos con características, componentes, principios activos que nos puedan recetar para cada tipo de dolencia. No obstante, los antiinflamatorios y analgésicos no esteroideos … Leer más

Diferencia entre Asperger y Altas Capacidades

Diferencia entre Asperger y Altas Capacidades

El hombre, señor de un planeta y audaz protagonista de tantas hazañas, se ve rodeado de temores a todas horas. Uno de ellos, sobre todo, le inquieta y persigue como una sombra a lo largo de toda su existencia; el temor al dolor, la enfermedad, la muerte y al desconocimiento. Y ello porque todos estos … Leer más

Diferencia entre Bulimia y Bulimia Nerviosa

Diferencia entre Bulimia y Bulimia Nerviosa

La bulimia y bulimia nerviosa son términos asociados al consumo exagerado de alimentos en períodos de tiempo muy cortos; las personas después buscan expulsar el alimento por medio del vómito para evitar engordar. Estas se consideran  trastornos de orden psicológico y alimenticio. Así pues, las personas que sufren de este trastorno se dedican a consumir … Leer más

Diferencia entre Anabólicos y Esteroides

Diferencia entre Anabólicos y Esteroides

Los esteroides y anabólicos son hormonas naturales del organismo de los seres humanos, plantas y animales. Son resultado del trabajo que realiza una molécula denominada esterano; la cual es segregada por las glándulas y recorre todo el torrente sanguíneo. Los esteroides ejercen funciones dentro del cuerpo como la regularización de las grasas, proteínas y carbohidratos. … Leer más

Diferencia entre Neumonía y Bronconeumonía

Diferencia entre Neumonía y Bronconeumonía

La neumonía y la bronconeumonía son enfermedades ocasionadas por afecciones crónicas, virus, bacterias y gérmenes que afectan directamente al aparato respiratorio del ser humano. Estudios realizados aseguran que estas dos enfermedades son más inclementes en niños de menos de seis años y en ancianos.  Neumonía Se dice que un paciente tiene neumonía cuando a través … Leer más

Diferencia entre Cicatriz Hipertrófica y Queloide

Diferencia entre Cicatriz Hipertrófica y Queloide

Una cicatriz es una marca que queda en la piel después de una herida, bien sea de una intervención quirúrgica o por accidentes. Cuando el tejido epitelial se desgarra, deja una cicatriz. Estas tienen un color rosado claro, a veces marrón o blanco. Es una forma de la piel repararse después de haber sido cortada. … Leer más

Diferencia entre Leucemia y Anemia

Diferencia entre Leucemia y Anemia

La leucemia y la anemia, son dos enfermedades de la sangre, las cuales atacan el organismo de forma muy negativa. La leucemia también es conocida como cáncer en la sangre; se acentúa más en los niños, y según las estadísticas un 25% de los casos de leucemia es en esa edad. De forma similar, la … Leer más

Diferencia entre Glucosa y Galactosa

Diferencia entre Glucosa y Galactosa

Básicamente, la glucosa y galactosa son dos tipos de azúcares que se encuentran en las células de los plantas y animales, proporcionándoles reservas energéticas. Estas se diferencian una de la otra por el origen y la composición química; la glucosa es la azúcar que sintetiza el hígado y que los seres vivos utilizan como fuente … Leer más

Diferencia entre Eritrocitos y Leucocitos

Diferencia entre Eritrocitos y Leucocitos

En primer lugar, en medicina se denominan eritrocitos y leucocitos a algunos componentes de la sangre. Por ser la sangre el tejido líquido que recorre nuestro cuerpo, es la encargada de transportar a través de los vasos sanguíneos (venas, arterias, etc), los nutrientes. Estos también reciben el nombre de glóbulos rojos y glóbulos blancos. A … Leer más

Diferencia entre Cartílago y Hueso

Diferencia entre Cartílago y Hueso

Los cartílagos y huesos son tejidos (uno blando y el otro duro) que tiene el cuerpo humano y que están conectados. La flexibilidad que posee el cartílago le ayuda a sobrellevar tensiones. Por otra parte, los huesos son la parte dura que posee el cuerpo humano (es su parte ósea) y que forma una estructura. … Leer más

Diferencia entre Receptor y Efector

Diferencia entre Receptor y Efector

Por fortuna, los seres vivos son capaces de adaptarse a los diversos cambios que sobrellevan; sean estos cambios corporales, ambientales, etc. Obviamente, esta condición es la que determina su capacidad de sobrevivencia. Existe evidencia de que todo ser vivo al ser estimulado es capaz de generar respuestas que le significan su adaptación al cambio. En … Leer más

Diferencia entre Eclampsia y Preeclampsia

Diferencia entre Eclampsia y Preeclampsia

El embarazo siempre ha sido considerado una condición de riesgo para la mujer. Esto se debe a que, los cambios que su cuerpo experimenta son realmente importantes. Estos van desde la forma de alimentarse, vestirse, moverse, dado que, un ser está creciendo dentro de ella. Es por esto que muchos doctores recomiendan que las mujeres … Leer más

Diferencia entre Psicosis y Esquizofrenia

Diferencia entre Psicosis y Esquizofrenia

Resulta importante conocer la diferencia entre psicosis y esquizofrenia, dos estados mentales que presentan algunas personas y que son estudiados por la Psicología Clínica y Psiquiatría. Esto se debe a que, a través de algunas investigaciones se ha determinado que las dos situaciones pueden ser confundidas. Los pacientes con este tipo de enfermedades presentan síntomas … Leer más