Diferencia entre Enantyum e Ibuprofeno

En muchos casos cuando sufrimos de alguna dolencia o inflamación en alguna parte de nuestro cuerpo, primeramente se nos viene a la mente a qué fármaco recurrir. Podemos encontrar gran variedad de medicamentos con características, componentes, principios activos que nos puedan recetar para cada tipo de dolencia. No obstante, los antiinflamatorios y analgésicos no esteroideos sin duda son los más recomendados entre estos tipos de fármacos. Esto se debe a que sus efectos en el organismo son casi inmediatos, causando respuestas positivas en un gran número de patologías y dolencias. 

Enantyum

El Enantyum comercialmente hablando, es el nombre con el que conocemos este medicamento tanto en España como en otros países. Sin embargo, su principio activo es Dexketeprofeno; es un analgésico y antiinflamatorio de alta potencia, que se emplea para tratar algunas dolencias con una intensidad leve o moderada como: migrañas, dolores dentales, músculo esquelético; dismenorrea, osteoartritis, etc. Así pues, se ha comprobado que el Enantyum, tiene un mayor efecto analgésico debido a que el Dexketoprofeno se disuelve mucho más rápido en el estómago para entrar en contacto con las mucosas gástricas.

Por otra parte, el Enantyum es un medicamento controlado y se debe suministrar bajo prescripción médica, actúa con una menor dosis, teniendo mucho cuidado en su administración. Normalmente, su presentación viene en cápsulas y comprimidos recubiertos de 25 mg. Su administración vía oral debería ser en un intervalos que no deberían exceder de 8 horas entre tomas y no sobrepase los 75 mg diarios. También, existe una versión que se puede beber, aportando los mismos efectos que la versión que viene en comprimidos.

Ibuprofeno

Para empezar, el Ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio y analgésico no esteroideo muy común. Su principio activo es el Ibuprofeno, el cual suele venderse libremente en las farmacias o botiquerías. Asimismo, se emplea en síntomas y patologías de estados dolorosos como: inflamaciones significativas, artritis reumatoide leve; lumbagos, dolores en los hombros, tendinitis, bursitis, dolores musculo esqueléticos, esguinces, fiebre, dolores dentales, torceduras, etc. También, se usa en tratamientos postoperatorios, dismenorrea primaria, dolores de cabeza. Vale resaltar que, debido a sus propiedades antiinflamatorias en ocasiones se utiliza para tratar el acné para adultos.

Ahora bien, el Ibuprofeno a pesar de que se toma para una amplia gama de patologías y dolencias, es un medicamento con acción más retardada por sus principios activos. El uso de este medicamento no es recomendado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco, en niños menores de 12 años o si se sospecha ser alérgico al ibuprofeno o al ácido acetilsalicílico. Es recomendable administralo de 6 a 8 horas dependiendo de la patología o dolencias presentadas, pero no exceder las 4 dosis cada 24 horas. Además, recomiendan tomarlo con alimentos o leche para prevenir malestar estomacal.

Diferencia entre Enantyum e Ibuprofeno

-El Enantyum tiene un efecto más rápido que el Ibuprofeno.

-Además, el Ibuprofeno tiene mucha menos intensidad que el Enantyum.

-El Enantyum no suele ser tan efectivo para los dolores de cabeza, pero si para los dolores musculares. Mientras que, el Ibuprofeno es más recomendado en ese caso (Pero lo ideal seria el paracetamol o similares)

-El Ibuprofeno es de venta libre pero el Enantyum requiere récipe médico.

-Vale destacar que si el dolor no cesa o es muy persistente es importante acudir al médico de cabecera.