Los cartílagos y huesos son tejidos (uno blando y el otro duro) que tiene el cuerpo humano y que están conectados. La flexibilidad que posee el cartílago le ayuda a sobrellevar tensiones. Por otra parte, los huesos son la parte dura que posee el cuerpo humano (es su parte ósea) y que forma una estructura. Debido a la cantidad de huesos que se tienen estos pueden ser largos, cortos, gruesos, delgados. Algunas veces las funciones de huesos y cartílagos son semejantes y van relacionados.
Cartílago
El término tiene su origen en el vocablo latino ‘cartílago’ y este permite identificar a un tejido. Los cartílagos poseen unas células que se denominan condrocitos, que se concentran en cavidades muy pequeñas. El cartílago contiene esencialmente células de condrocitos que producen una matriz extracelular, que consiste en fibras de colágeno, proteoglicanos, y fibras de elastina. Así pues, estos componentes se presentan en distintas proporciones según el tipo de cartílago.
Por otra parte, la resistencia y flexibilidad que poseen los cartílagos ayudan al ser humano a soportar golpes. Además, su superficie lisa cubre la parte dura que son los huesos. Hay tres tipos de cartílagos: Hialino, elásticos y fibrocartílagos. Por ejemplo: podemos encontrar cartílago en las orejas, nariz y las articulaciones. Básicamente, la función del cartílago es actuar como amortiguador para impedir que un hueso tenga fricción o roce con otro, y además mantener forma y flexibilidad de los apéndices carnosos. Entre las patologías que afectan los cartílagos están la policonditis y osteoartritis.
Hueso
La palabra hueso proveniente del latín ‘ossum’ y son las piezas duras que se encuentran en nuestro cuerpo y conforman nuestro esqueleto o aparato locomotor. Ahora bien, es un tejido duro que tiene como función proteger al cuerpo y estructurar su forma, así como también, permitir la movilidad al mismo. Sus estructura está compuesta por células muertas que están embebidas en una matriz. Su capa externa posee pocos espacios y se le llama hueso compacto. Mientras que la capa interna se le llama tejido esponjoso, es porosa y además aloja vasos sanguíneos y la médula ósea.
Seguidamente, los huesos además tienen la capacidad de producir células rojas (eritrocitos) y blancas (leucocitos), así como almacenar minerales, proteger a los órganos vitales como el corazón y el cerebro. Entre algunas enfermedades del sistema locomotor podemos mencionar: la osteoporosis, que se refiere a la pérdida de masa ósea; osteogénesis imperfecta, que es una enfermedad genética que causa fragilidad en los huesos; raquitismo, la cual se produce por falta de luz solar o falta de vitamina D, por esa razón el hueso se ablanda y deforma, entre otras.
Diferencia entre Cartílago y Hueso
CARTÍLAGO | HUESO |
Son menos duros (parte blanda del cuerpo). | Son duros (estructura ósea).. |
Reducen el roce entre un hueso y otro. | Componen y arman el esqueleto humano. |
Proporcionan flexibilidad al hueso. | Ayudan al movimiento. |
Pueden estirarse con ‘malos’ movimientos. | Son propensos a partirse (fracturarse), debido a golpes o movimientos bruscos. |
No contiene vasos sanguíneos. | Si contiene vasos sanguíneos. |
Gracia me sirvió mucho compañero