Diferencia entre Psicosis y Esquizofrenia

Resulta importante conocer la diferencia entre psicosis y esquizofrenia, dos estados mentales que presentan algunas personas y que son estudiados por la Psicología Clínica y Psiquiatría. Esto se debe a que, a través de algunas investigaciones se ha determinado que las dos situaciones pueden ser confundidas. Los pacientes con este tipo de enfermedades presentan síntomas diferentes pero la esquizofrenia en muchos casos ha sido diagnosticada más grave que la Psicosis; motivado a los episodios que se presentan en un paciente en ambos casos y las reacciones que pueden desencadenar en él. Así pues, para el control y estabilización de pacientes se utilizan medicamentos o fármacos muy fuertes que requieren de un récipe específico. Esto se debe a que no se expenden y adquieren fácilmente. 

Psicosis

Se ha dado a conocer la psicosis como los diferentes síntomas que tienen una relación al perder el paciente todo contacto con la realidad. Esto trae como consecuencias cambios drásticos en la conducta y el pensamiento del individuo. Además, no se conocen las causas que la originan. El término psicosis se utilizó a partir de 1841 por el alemán Karl Friedrich Canstatl, de profesión Psiquiatra.

Entre algunos de los síntomas psicóticos más comunes podemos mencionar las alucinaciones, delirios y catátonia. Los estados psicóticos se pueden producir por consumo de fármacos o enfermedades previas en el paciente como la esclerosis múltiple, epilepsia, esquizofrenia, mal de Parkinson y alzheimer, entre otras. La psicosis es estudiada por la corriente Psicoanalítica. Jacque Lacan inició el trabajo investigativo sobre la misma y la catalogó, como una estructura subjetiva.

Esquizofrenia

Se puede decir que, la esquizofrenia es una enfermedad que está inmiscuida entre los trastornos psicóticos. Esta se cataloga como la más representativa. Entre los síntomas que presenta un paciente con esquizofrenia están: las alucinaciones, delirios y desorden en su capacidad de pensar. Así pues, entre las consecuencias que ocasionan un estado de esquizofrenia se pueden distinguir la poca capacidad para incluirse o adaptarse a grupos sociales. Esto lleva a estados de depresión, descuido en la apariencia personal, consumo de cualquier tipo de sustancia dañina o prohibida y a veces hasta ilegales, así como mucha ansiedad.

Por otra parte, para controlar los episodios de esquizofrenia es necesario administrar al paciente medicamentos o fármacos muy fuertes. En casos graves el paciente debe ser internado en clínicas especializadas para el tratamiento de ese tipo de enfermedades. Según estudios se han podido identificar cinco tipos de esquizofrenia asociadas a los síntomas que presente el paciente. Estas son: catatónica, paranoide, indiferenciada, residual y desorganizada.

Diferencia entre Psicosis y Esquizofrenia

PSICOSIS

ESQUIZOFRENIA

Episodios de corto tiempo, pueden ser segundos y máximo unos minutos.Episodios de larga duración. Hasta un mes consecutivo.
Síntomas que se originan por la esquizofrenia.Trastorno mental con diagnóstico de episodios.
Provoca alteraciones con pérdida de la realidad para el paciente.Provoca ansiedad, depresión, ruptura con los grupos sociales.
Se producen en casos de consumir sustancias alucinógenas.Se llega a ese estado al sufrir un período de alucinaciones, delirios entre otros.
Sus síntomas generalmente son levesSus síntomas pueden llegar a ser graves.
No requiere ser internado el paciente.El paciente puede requerir de hospitalización.