Diferencia entre Importación y Exportación

Diferencia entre Importación y Exportación

Importación y Exportación, son términos y procesos, que se utilizan dentro de la economía de un país, para identificar los movimientos de compra y venta de productos y servicios, que permiten satisfacer las necesidades colectivas o individuales y obtener divisas por concepto de lo que produce un país Las dos son actividades principales e importantes … Leer más

Diferencia entre Comunismo y Socialismo

Diferencia entre Comunismo y Socialismo

El Socialismo y el comunismo son dos maneras de manejar la lucha existente entre dueños de los recursos productivos, es decir la clase capitalista y la clase que debe trabajar para sobrevivir o sea, la llamada trabajadora o proletaria. ¿Que es el Comunismo? Se define el comunismo como un sistema social y manera de organización … Leer más

Diferencia entre Matrimonio Civil y Religioso

Diferencia entre Matrimonio Civil y Religioso

Los matrimonios también conocidos como bodas, son los actos que realizan las parejas y que cambian el estado civil de los contrayentes, permitiendo formar vida como parejas. Los matrimonios son CIVIL y RELIGIOSO, el religioso va a depender de las  creencias de los novios. ¿Qué es un Matrimonio Civil? El matrimonio civil es el acto … Leer más

Diferencia entre Apoderado y Representante Legal

Diferencia entre Apoderado y Representante Legal

En el funcionamiento de las empresas y sociedades, así como en el día a día de las personas, se designan otras personas para ejercer representación, cargos y funciones. Se designará el Representante Legal, quien puede tener suplentes y los Apoderados quienes tienen poder para actuar y tomar decisiones en nombre de otra persona. Un representante … Leer más

Diferencia entre Mencheviques y Bolcheviques

Diferencia entre Mencheviques y Bolcheviques

Existe claramente una diferencia entre Mencheviques y Bolcheviques; dos facciones creadas a partir del Partido Obrero Social demócrata en el año 1903 en Rusia. Los Bolcheviques, que significaba “la mayoría”. Estos eran conducidos por Vladimir Lenin mientras que Julius Martov tomó control con los Mencheviques, que significaba “la minoría”.  Mencheviques Los Mencheviques o miembros de … Leer más

Diferencia entre Liberales y Conservadores

Los liberales son seguidores de la filosofía política identificada como liberalismo, que se centra en defender la libertad individual frente a cualquier cosa. Los conservadores quienes siguen la corriente de pensamiento denominada conservadores, la cual tiene como fin defender y mantener las tradiciones dentro de la sociedad. Las dos corrientes apoyan como prioridad la propiedad … Leer más

Diferencia entre Seguridad y Defensa

Seguridad y Defensa

A veces no esta claro, pero seguridad y defensa son dos conceptos diferentes que dependen de la política de defensa y seguridad de un país. Primeramente, la seguridad significa que no hay riesgo o que no existe desconfianza en algo y es la realidad que mantiene la integridad, la estabilidad y la permanencia. Mientras que, … Leer más

Diferencia entre Ley y Reglamento

Diferencia entre Ley y Reglamento

A menudo se pueden utilizar los términos de leyes y reglamentos, pero aunque guardan estrecha relación, son muy diferentes. Así pues, si se quiere hablar de forma correcta, la ley implica un mayor grado de formalidad. Esto es especialmente cierto cuando se trata de las normas que rigen el Estado, cuyo incumplimiento va acompañado de … Leer más

Diferencia entre Tratado y Acuerdo

Diferencia entre Tratado y Acuerdo

En la actualidad son muchas las circunstancias que conllevan a realizar diferentes convenios, arreglos o resoluciones entre dos o más personas, referente a diversos temas o ámbitos, ya sea social, institucional o legal. Para ello la mejor manera de cerrar o de que exista una constancia de lo hablado o establecido en dichas reuniones o … Leer más

Diferencia entre Arrendador y Arrendatario

Diferencia entre Arrendador y Arrendatario

Arrendador y Arrendatario son dos palabras que se utilizan entre las personas que poseen un bien y quienes disfrutan de este beneficio a través de trámites legales entre ambas partes. Es importante conocer la diferencia entre arrendador y arrendatario, ya que, esto va a permitir que cada quien conozca sus deberes, así como los derechos … Leer más

Diferencia entre Unitarios y Federales

Diferencia entre Unitarios y Federales

Los sistemas políticos están relacionados con los diferentes tipos de Estado, y la forma en que estos se gobiernan. Se le denomina gobierno al órgano que se encarga de ejercer el poder ejecutivo de un Estado. Es decir, el gobierno es la organización del Estado que se encuentra constituido por un conjunto de instituciones políticas. … Leer más

Diferencia entre Federalismo y Centralismo

Diferencia entre Federalismo y Centralismo

El Federalismo y el Centralismo son formas de organización política que buscan concentrar todo el poder en una misma entidad única, central, o bien distribuirlo a lo largo de distintas entidades autónomas y asociadas, respectivamente. Cada una tiene sus ventajas y desventajas y el modelo se va adquiriendo de acuerdo al país y sus condiciones … Leer más

Diferencia entre Equidad y Justicia

Diferencia entre Equidad y Justicia

En nuestra vida debemos poner en práctica valores morales y éticos que nos hagan mejores personas y mantener una mejor calidad de vida. Entre ellos están la equidad y la justicia. La primera, implica igualdad de oportunidades para todos, es un sinónimo de justicia. La justicia, es una virtud que todos los individuos deben poner … Leer más

Diferencia entre Habeas Corpus y Habeas Data

Diferencia entre Habeas Corpus y Habeas Data

En los actuales momentos debido a la creciente globalización y a la evidente democratización en el acceso a la información, las normativas de legislación a nivel mundial han estado enmarcadas en la seguridad de las personas y la seguridad de los estados. Entre estas, la libertad de opinión expresión y libre pensamiento, hasta las de … Leer más