Diferencia entre Asperger y Altas Capacidades

El hombre, señor de un planeta y audaz protagonista de tantas hazañas, se ve rodeado de temores a todas horas. Uno de ellos, sobre todo, le inquieta y persigue como una sombra a lo largo de toda su existencia; el temor al dolor, la enfermedad, la muerte y al desconocimiento. Y ello porque todos estos fenómenos encierran todavía muchos misterios para él. En realidad, el hombre teme lo que no comprende mucho más que lo que conoce plenamente. 

Asperger

El Asperger es un síndrome con un profundo trastorno del desarrollo cerebral del espectro autista. Este se caracteriza principalmente por las deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora. Además, es visible por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta. La observación de esta conducta fue descrita por primera vez por Hans Asperger, un médico austriaco, cuya investigación fue llevado al resto del mundo en los años 80.

Este síndrome llamado asperger suele afectar estadísticamente a 3-7 de cada 1000 niños con edades comprendidas entre 7-16 años especialmente a los varones más que a las hembras. Entre algunas características podemos mencionar que el niño con Asperger suele ser inteligente y no tiene retraso en cuanto al aprendizaje del hable pero si para interactuar con las demás personas; esto incluye comportamientos no adecuados. Además, presentan dificultades motoras y carecen de perspicacia en cuanto a necesidades, sentimientos e intereses de otras personas.

Altas Capacidades

Dentro de las altas capacidades, se deben considerar dos conceptos diferentes, que son: la superdotación y el talento. Podemos definir que, una superdotada es toda persona que supera un coeficiente intelectual de 130 en un test de inteligencia. Según el psicólogo norteamericano Howard Earl Gardner, existen ocho tipos de inteligencia como son: musical, espacial, lingüística-verbal, corporal cenestésica, lógica-matemática, interpersonal, intrapersonal y naturista. Igualmente, se define que una persona con talento a aquella que se destaca  en uno, dos o tres de los ocho tipos de inteligencia.

Según estudios realizados, existe un 2% de personas superdotadas en la población y solo un 10% sabe que lo es. Entre sus características definitorias podemos mencionar que suelen ser despistadas, desordenadas, desobedientes y menos trabajadoras; incluso se puede llegar a pensar que estas personas con altas capacidades son algo retrasadas, bipolares o que padecen de asperger. A pesar de esto, estas personas también suelen ser muy observadoras, extremadamente curiosas y con intereses intensos; una gran capacidad de atención y memoria así como alta habilidad para el razonamiento y la solución de problemas. Finalmente, también es característico un rápido aprendizaje con poca repetición y poca práctica.

Diferencia entre Asperger y Altas Capacidades

Asperger

Altas capacidades

El niño con trastorno de Asperger tiene un aspecto normal. Suele ser inteligente y no tiene retraso en el aprendizaje del habla.Por lo general son personas despistados, desordenadas, desobedientes y a veces menos trabajadoras.
Este trastorno afecta en un mayor porcentaje a los niños.Las personas con altas capacidades son igual en los niños y las niñas.
Los niños con Asperger, muestran una capacidad intelectual  normal. Su lenguaje, cuando se usa con fines comunicativos puede verse afectado.Son muy observadores, extremadamente curiosas y presentan intereses intensos.
La memoria es selectiva acerca de personas o hechos.Excelente memoria, gran capacidad de atención.
Los niños Asperger tienen dificultades motoras y sus movimientos son torpes.Excelentes habilidades de solución de problemas, aprendizaje rápido, con poca práctica y repetición.

1 comentario en «Diferencia entre Asperger y Altas Capacidades»

  1. Estoy maravillado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por postear esta genialidad. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de esta web .

Los comentarios están cerrados.