Diferencia entre Eclampsia y Preeclampsia

El embarazo siempre ha sido considerado una condición de riesgo para la mujer. Esto se debe a que, los cambios que su cuerpo experimenta son realmente importantes. Estos van desde la forma de alimentarse, vestirse, moverse, dado que, un ser está creciendo dentro de ella. Es por esto que muchos doctores recomiendan que las mujeres en estado de preñez, deban llevar una vida más tranquila. Aunado a esto, al correr de los años se han descubierto diferentes patologías que padecen las mujeres embarazadas; estas ponen en riesgo tanto su vida como la del feto. Entre esas patologías está lo relacionado con la tensión: Eclampsia y Preeclampsia. 

Preeclampsia

Se considera que la preeclampsia, es la presencia de hipertensión arterial y proteínas en la orina. Esta se puede empezar a desarrollar después de la semana 20 del embarazo. La única forma de poder curar y superar esta enfermedad es dando a luz al bebé. No obstante, si es muy pronto el bebé necesitará de cuidados médicos exhaustivos. Así como el uso de la incubadora hasta que madure lo suficiente.

Eclampsia

Se entiende por eclampsia a la aparición de convulsiones en una mujer embarazada. Esto es algo que puede ocurrir a partir de la semana 20 del embarazo. Igual que ocurre cuando existe preeclampsia, se deberá inducir el parto; tanto la madre como el bebé tienen riesgo de muerte. Aún con los continuos avances de la tecnología sobretodo en la medicina, no existe ningún método preventivo para estas enfermedades.

Por otro lado, es muy importante que todas las mujeres que sospechen o estén conscientes de su estado de preñez, se sometan a todos los controles prenatales. Así pues, estos controles son lo único que puede evitar males mayores tanto para la criatura como para la madre.

Diferencia entre Eclampsia y Preeclampsia

-Los síntomas de la preeclampsia incluyen la hinchazón repentina de manos, cara y pies, intenso dolor en la región abdominal superior, dolores de cabeza intensos que no desaparecen, visión borrosa o aparición de manchas oscuras en la visión y vómitos.

-Los síntomas de la eclampsia son: el síntoma característico de la eclampsia son las convulsiones, el resto de signos y síntomas son más o menos igual que la preeclampsia. Sin embargo, éstos pueden variar dependiendo del grado de afectación. Entre estos: aumento de la presión arterial elevada, aumento de la cantidad de proteínas en la orina, dolor abdominal, ceguera cortical, náuseas y vómitos, dolores musculares y pérdida de consciencia.

-La preeclampsia se detecta cuando existen niveles elevados de proteína en la orina. Se comprueba su presencia teniendo en cuenta los síntomas (que serán diferentes dependiendo de si el problema es leve o grave). En cambio, la eclampsia se detecta al comenzar las convulsiones.

-Finalmente, la eclampsia es una condición mucho más grave que la preeclampsia y pueden presentarse las dos en una misma paciente. Sin embargo, en algunas ocasiones existen personas que puedan llegar a pensar que debido a los nombres, la preeclampsia antecede a la eclampsia, pero no es así. Entonces, una mujer con preeclampsia puede o no presentar Eclampsia; si los cuidados de la mujer son óptimos, el riesgo se puede reducir ampliamente.