Diferencia entre Aparato y Sistema

El cuerpo humano se compone de diferentes órganos y tejidos que realizan funciones específicas y diferenciadas y que a su vez, están interrelacionadas. Ningún órgano puede funcionar por sí solo; de allí que el cuerpo humano, así como el organismo de la mayoría de los seres vivos es una estructura muy organizada y compleja en la que intervienen sistemas de comunicación molecular y celular a través de un intercambio de materia y energía de una forma ordenada. Los diferentes órganos y células que interactúan dentro del organismo pueden formar parte de un aparato o de un sistema. Estos términos suelen ser utilizados de forma indistinta para hacer referencia al mismo conjunto pero en realidad existe diferencia entre aparato y sistema.

Aparato

En el ámbito de la anatomía, se puede definir aparato como un conjunto de órganos o sistemas que contribuyen a realizar una función específica y principal y que necesariamente tienen una secuencia anatómica, es decir, un conjunto de órganos o sistemas ordenados en una determinada sucesión (uno detrás de otros o unos delante de otros).

Un aparato está constituido por órganos heterogéneos o diferentes en estructura y origen; no necesariamente tienen un mismo tipo de tejido ni se originan de una determinada hoja germinativa pero sus acciones están coordinadas de forma sucesiva para realizar una función principal. Dentro de un aparato, cada uno de los órganos o sistemas realiza funciones similares con cierta independencia. Una de las características principales del aparato es que no hay en él, un tipo de tejido mayoritario, es decir, está compuesto por tejidos diferentes en cantidades diferentes.

Ejemplos de Aparato

-Un aparato lo constituye el aparato excretor o urinario que está compuesto por los riñones, la vejiga, los uréteres y la uretra.

-Los riñones se encargan de elaborar la orina y transportarla a los uréteres, los uréteres y la uretra cumplen funciones de transporte, la vejiga cumple funciones de almacenamiento, transporte y excreción de orina.

-El aparato locomotor, constituido por el sistema muscular, el sistema esquelético, el sistema articular y el sistema nervioso.

Sistema

En el ámbito de la anatomía, se puede definir sistema como un conjunto de órganos asociados e interrelacionados que trabajan en una actividad general y están formados principalmente por los mismos tipos de tejidos. Principalmente, un sistema se compone por órganos similares en cuanto a su estructura y origen, puesto que sus acciones están coordinadas para realizar una función general.

Dentro de un sistema, cada órgano cumple funciones particulares y no necesariamente tienen una secuencia anatómica; es decir, cumplen funciones específicas que no derivan en otra función. Una de las características principales del sistema es que en él hay un tipo de tejido mayoritario, es decir, está compuesto por tejidos similares. Un sistema está formado por órganos y a su vez puede formar parte de un aparato.

Ejemplos:

-Un sistema lo constituye el sistema cardiovascular, compuesto por el corazón, las arterias, los capilares y las venas; sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células. Además, sirve para recolectar todos los desechos metabólicos que luego se van a eliminar por los riñones a través de la orina y por el aire exhalado en los pulmones.

Diferencia entre Aparato y Sistema

AparatoSistema
Conjunto de órganos o sistemas que contribuyen a realizar una función específica y principalConjunto de órganos que contribuyen a realizar una función específica y principal
Sus partes necesariamente tienen una secuencia anatómicaSus partes no necesariamente tienen una secuencia anatómica
Está constituido por órganos heterogéneos o diferentes en estructura y origenEstá constituido por órganos homogéneos o semejantes en estructura y origen
No posee un tipo de tejido mayoritarioPosee un tipo de tejido mayoritario