Diferencia entre Derechos y Deberes

Desde que se iniciaron las sociedades han existido los puntos de vista sobre lo que son los derechos y lo que son deberes u obligaciones. Ambos están intrínsecamente relacionados, no existe uno sin el otro. Los derechos son merecidos por cada individuo, sin tener ningún tipo de distingo, y están basados en comportamientos que son … Leer más

Diferencia entre ALBA y ALCA

Diferencia entre ALBA y ALCA

El ALBA es una organización internacional de cooperación e integración económica de ámbito regional. Constituido desde un modelo humanístico, basado en las medidas de integración social, política y económica para los países de América Latina y el Caribe; esta busca unir a estos países miembros en un solo bloque. Por su parte, el ALCA, es … Leer más

Diferencia entre Embargo y Secuestro

Diferencia entre Embargo y Secuestro

Cuando hablamos de estos términos estamos frente a una situación legal; esto se debe a que los embargos usualmente se producen después de que dos o más personas son parte un juicio legal y el juez dicta una sentencia; entonces proceden a secuestrar o embargar sus bienes pero hay diferencia entre embargo y secuestro de … Leer más

Diferencia entre Cacique y Presidente

Diferencia entre Cacique y Presidente

Desde tiempos remotos, todas las comunidades, grupos, asociaciones, etc., necesitan tener al frente un líder o persona que los guíe y ejerza un liderazgo al momento de tomar decisiones y ejercer funciones. Algunas veces nombrados por una parte del grupo como es el caso del Cacique y otros elegidos por votaciones como es el caso … Leer más

Diferencia entre Revolución y Golpe de Estado

Diferencia entre Revolución y Golpe de Estado

En la larga historia del pensamiento político existen términos que identifican algunos sucesos específicos de los acontecimientos que se desarrollan en ese ámbito. Revolución por ejemplo, es un concepto moderno que quizás se haya usado por primera vez en 1688 con la Revolución Inglesa. Pero, es la Revolución Francesa la que generaliza el término. Por … Leer más

Diferencia entre Derecho y Obligación

Diferencia entre Derecho y Obligación

Desde que se iniciaron las sociedades han existido los puntos de vista sobre lo que es derecho y lo que son obligaciones o deberes. Están relacionados intrínsecamente; no existe uno sin el otro. Los derechos son merecidos por cada individuo, sin tener ningún distingo. Además, están basados en comportamientos que son aceptados a través de … Leer más

Diferencia entre Congreso y Senado

Diferencia entre Congreso y Senado

Para empezar, el Congreso es un cuerpo colegiado que tiene funciones bien delimitadas en varios ámbitos, las cuales contribuyen al desempeño administrativo de un país. Está integrado por diputados y senadores que se ubican en dos cámaras, denominadas alta y baja; cada una con individuos electos de forma democrática a través del voto y organizados … Leer más

Diferencia entre Presidio y Prisión

Diferencia entre presidio y prisión

Los seres humanos forman parte de una sociedad y a su vez se rigen por diferentes normas, reglas y leyes. Estas establecen deberes y derechos con la finalidad de mantener un orden de convivencia. No obstante, puede suceder que alguno de esos individuos infrinja alguna de las normas o leyes establecidas, por lo que, debe … Leer más

Diferencia entre Contrato y Convenio

Diferencia entre Contrato y Convenio

Para empezar, debemos conocer que un acuerdo es una manifestación donde las personas convergen para generar algún efecto jurídico. Sin importar la forma en que se lleve a cabo, sea escrita u oral es válido siempre que los otorgantes den su consentimiento. Además, su objeto cierto, determinado, no esté fuera del comercio o sea imposible. … Leer más

Diferencia entre Conciliación, Mediación y Arbitraje

Diferencia entre Conciliación, Mediación y Arbitraje

Cada vez que hay un conflicto o una situación tensa entre dos o más partes, las personas involucradas al no ver una salida, tienden a buscar a alguien que pueda ser imparcial y que ayude a solventar la situación. A esas figuras podemos llamarlas árbitros, conciliadores o mediadores pero ¿qué son exactamente esas figuras? Muchas … Leer más

Diferencia entre Embajada y Consulado

Diferencia entre Embajada y Consulado

En ocasiones escuchamos estos términos viniendo de personas que se refieren a las representaciones de un gobierno en un país extranjero. No obstante, existe diferencia entre embajada y consulado y resulta importante conocerlas. Embajada Una embajada es una misión diplomática permanente que tiene representación de un país en otro, el cual es el anfitrión. Los … Leer más

Diferencia entre Asociación y Sociedad

Diferencia entre Asociación y Sociedad

Al momento de crear un negocio, se debe definir la forma jurídica que éste tendrá de acuerdo a la naturaleza, misión, visión y propósito del mismo. La forma jurídica vendría a ser la identidad legal de la empresa o negocio, de acuerdo con la responsabilidad que tienen sus propietarios en materia legal. En tal sentido, … Leer más

Diferencia entre Derechos Fundamentales y Derechos Humanos

Diferencia entre Derechos Fundamentales y Derechos Humanos

En la actualidad, existen muchos conflictos por la lucha incansable de obtener poder y de defender la vida y libertad. Por ello, es habitual escuchar acerca de declaraciones o denuncias que aseveran que los derechos humanos o los derechos fundamentales han sido desconocidos o avallasados. No obstante, hay diferencia entre derechos fundamentales y derechos humanos … Leer más

Diferencia entre Ciudadanía y Nacionalidad

Diferencia entre Ciudadanía y Nacionalidad

Cada ser humano posee características que lo definen y diferencian entre sí. Entre esos aspectos están el lugar donde naces (refiriéndonos a país); al lugar donde se encuentra ubicada tu vivienda. En algunos casos debido a diversas circunstancias personales o laborales no se encuentra en el país donde naces. De allí surgen dos términos utilizados … Leer más