Diferencia entre Embajada y Consulado

En ocasiones escuchamos estos términos viniendo de personas que se refieren a las representaciones de un gobierno en un país extranjero. No obstante, existe diferencia entre embajada y consulado y resulta importante conocerlas.

Embajada

Una embajada es una misión diplomática permanente que tiene representación de un país en otro, el cual es el anfitrión. Los acuerdos entre ambos países están apoyados en los tratados de tipo internacional, quedando registrado así el derecho internacional. Por lo tanto, es un organismo esencial para garantizar la protección y asistencia de los ciudadanos que viajan al exterior. Así pues, entre las funciones de una embajada encontramos: informar a su gobierno, a través de su máxima figura el embajador, sobre los eventos sociales, militares, económicos y políticos, que tienen lugar en el territorio donde se encuentran trabajando.

De igual manera, prepara tratados y visitas de Estado, llevando así a fomentar una relación diplomática amistosa. Sin embargo, su mayor responsabilidad, es la de procurar que los visitantes de su tierra al país donde están trabajando, reciban un trato adecuado y ayuda en caso de tener que enfrentar algún tipo de problema, a su vez, deben atender necesidades sanitarias de sus coterráneos, ofreciendo direcciones de los centros de salud donde puedan acudir en caso de ser necesario.

Tipos de embajadas

Residentes: es la sede que se encuentra situada en el país, ante el cual este acreditada.

No residentes: es cuando la sede se fija en otra capital, es decir, cuando la acreditación es múltiple.

Misión o Delegación: es el grupo que representa de forma diplomática el gobierno de un país, frente a un organismo internacional.

Nunciatura: es la sede de la embajada en el Vaticano.

Consulado

En primer lugar, etimológicamente el vocablo proviene del latín ‘consulatus’, el cual está ligado al término ‘cónsul’, que es la persona que nombra un gobierno, para que proteja los intereses del país y de sus conciudadanos en un país o Estado extranjero. Entonces, el consulado es la representación de la administración pública de un país en otro distinto, quienes colaboran con sus conciudadanos en otro país. Finalmente, recibe el nombre de consulado, la residencia oficial del cónsul y este depende del Ministerio de Relaciones Exteriores del país.

Entre las funciones que desempeña un Consulado podemos mencionar:

-Establece y renueva documentos oficiales como el pasaporte.

-Puede emitir actas de defunción, matrimonio, partidas de nacimiento.

-Dar atención a sus ‘coterráneos’ detenidos y vigilar que los procesos judiciales de estos sean legitimos.

-Informar requerimientos para solicitar permisos de trabajo o residencia.

-Ayudar a ejercer el voto cuando hay elecciones en el país origen.

Diferencia entre Embajada y Consulado

EMBAJADACONSULADO
Es un nexo político entre dos países.Representa un punto de encuentro entre un país y sus coterráneos.
Misión diplomática de mayor rango.Es de menor rango.
Representación oficial de un país en otro.Su competencia es limitada.
Vela por los interesen de su Estado.

 

Se preocupa por la vivencia y permanencia de sus conciudadanos en un país extranjero.
Su representante es el Embajador.Su representante es el Cónsul.
Promueve relaciones y actividades de desarrollo entre países.Asiste en caso de emergencias o desastres  de forma económica y asistencial a compatriotas indigentes.
Organiza visita de Estados.Tramita visas, y permisos a ciudadanos extranjeros