Para empezar, el Congreso es un cuerpo colegiado que tiene funciones bien delimitadas en varios ámbitos, las cuales contribuyen al desempeño administrativo de un país. Está integrado por diputados y senadores que se ubican en dos cámaras, denominadas alta y baja; cada una con individuos electos de forma democrática a través del voto y organizados en comisiones permanentes representan a los estados, provincias o circunscripciones de un país. Ahora bien, existe diferencia entre Congreso y Senado, dos instituciones que forman parte del poder legislativo de un país.
Congreso
Un Congreso es el nombre que se le otorga al lugar donde se reúne la asamblea quien ejerce el poder legislativo de un Estado. Está conformado por la cámara de diputados y senadores; la igualdad de poder para cada uno de sus representantes es inviolable, así como la responsabilidad de cada uno es igual para todos. Entonces, sus representantes son los diputados quienes son electos de forma democrática a través del voto. Dentro de las cámaras mencionadas, se organizan las comisiones permanentes de trabajo. Cada una dedicada a atender temas específicos, cuando están en receso o vacaciones, funciona la comisión delegada.
Por otra parte, todos los miembros del Congreso tienen voz y voto; tienen el deber de citar a cualquier funcionario del aparato estatal para que rinda cuentas sobre su cargo y el desempeño en el mismo. El Congreso está facultado para realizar reformas a la carta magna o constitución a través de proyectos. También, es el ente encargado de tomar juramento al presidente de la república, recibir a los jefes de Estado y de Gobierno de otras naciones.
Senado
Es una palabra derivada del latín ‘senatus’ que nombra una de las cámaras del poder legislativo. En los países con democracia, el poder legislativo funciona integrado por dos cámaras, la cámara alta o Senado, la cual tiene como representantes a los senadores, quienes son elegidos por los ciudadanos electores, y la baja o cámara de diputados. No todos los países tienen Cámara de senadores y esto se debe al sistema de Gobierno que impera en cada uno de ellos.
Por otro lado, los senadores en algunos países los designa una autoridad, y no utilizan el mecanismo electoral. Los países bajo régimen federal de Gobierno, son bicamerales, es decir, tienen un Congreso con dos cámaras, baja (de diputados) y alta (de senadores). Las dos cámaras están vinculadas por la constitución de la nación y además son representantes territoriales (estados y provincias).
Diferencia entre Congreso y Senado
CONGRESO | SENADO |
Lo integran dos cámaras, diputados y senadores. | Sólo lo integran los senadores. |
Cuenta con una cámara alta y una cámara baja. | Conforman la cámara alta. |
Es mayor la cantidad de representantes. | La cantidad de representantes es menor. |
Son electos por circunscripción, valiéndose de la cantidad de habitantes y espacios. | Son generalmente designados por espacio territorial una cantidad específica. |
Se encarga de las normativas que rigen el desempeño político administrativo de un Estado. | Designa a los funcionarios de distintos organismos del Estado. |
Aprueba los proyectos de Ley en primera instancia. | Ratifica una Ley o la rechaza. |
Elige al Defensor del Pueblo. | Concede ciertos permisos al Jefe de Gobierno. |