Para empezar, debemos conocer que un acuerdo es una manifestación donde las personas convergen para generar algún efecto jurídico. Sin importar la forma en que se lleve a cabo, sea escrita u oral es válido siempre que los otorgantes den su consentimiento. Además, su objeto cierto, determinado, no esté fuera del comercio o sea imposible. Ahora bien, a la hora de establecer obligaciones entre dos o más partes, es necesario establecer qué tipo de documento queremos o necesitamos hacer para firmar, y establecer responsabilidades. Tal es el caso de dos documentos que a simple vista parecen no tener diferencias y en algunos casos son utilizados como sinónimos.
Convenio
Podemos decir que un convenio es un acuerdo entre dos o más personas. Esto se hace con el fin de crear, modificar, transferir y/o extinguir obligaciones. Es decir, son acuerdos cuyas normativas y regulaciones son pautadas fuera del marco jurídico en muchas ocasiones. Así pues, un convenio puede ser de gran carácter y tomar mucha importancia. No obstante, no se crea un compromiso legal porque no se rigen por ninguna ley.
Dicho esto, los convenios suelen ser orales y resultan de un compromiso no legal. En este sentido, se entiende por convenio un consenso establecido entre dos o más partes o un acuerdo de voluntades. Finalmente, ellos dependen en gran medida de la capacidad de compromiso de las partes involucradas.
Contrato
Se entiende por contrato a un acto jurídico, es decir, un acto voluntario lícito que tiene como finalidad inmediata establecer relaciones jurídicas entre las personas. Quiere decir que es un acto jurídico bilateral y patrimonial. Vale destacar que un contrato tiene como función básica la generación de obligaciones. Este es modificable, transferible y extinguible.
De igual manera, un contrato tiene que regirse por las regulaciones legales del país donde se firme el contrato. Por ello, debe estar bien estructurado dado que de lo contrario o si alguna de las partes no cumple con los requisitos entonces el contrato pudiera cancelarse.
Diferencia entre Contrato y Convenio
-Un convenio es simplemente un acuerdo entre dos partes. Este se pacta con algunos términos descritos por los mismos. En cambio, los contratos entran en un marco legal.
Un contrato debe estar bien escrito y estructurado. Por el contrario, un convenio no necesita de un orden y puede ser improvisado.
-El no cumplimiento de un contrato puede ser penado por la ley provocando la aplicación de sanciones, dependiendo de lo grave que sea el caso.
-Para que un contrato se realice y tenga carácter legal las partes deben ser mayores de edad y en buenas condiciones psicológicas. En el convenio no necesita ser mayor de edad ni aplican condiciones.
-Los convenios pueden surgir de cualquier acontecimiento. Por ejemplo: un acuerdo entre dos niños para el préstamo de un videojuego. Mientras que un contrato puede ser de tipo laboral, compra-venta, etc.