Diferencia entre Inmunidad Celular y Humoral

Diferencia entre Inmunidad Celular y Humoral

Según sus características, hay diferencia entre inmunidad celular y humoral, recordando que la inmunidad o respuesta inmune es la respuesta del cuerpo humano a sustancias extrañas (antígenos), incluyendo microorganismos, como también proteínas y polisacáridos. Estos pueden tener consecuencias fisiológicas o patológicas.  Inmunidad Celular La inmunidad celular es la respuesta inmunitaria adquirida en la que intervienen … Leer más

Diferencia entre Membrana y Pared Celular

Diferencia entre Membrana y Pared Celular

Para entender la diferencia entre membrana y pared celular recordemos primero que, una célula es el principal componente de un ser vivo, es de tamaño microscópico y tienen la capacidad de reproducirse independientemente. Según la cantidad de células, los seres vivos pueden clasificarse en unicelulares si contienen una sola célula; pluricelulares, cuando contienen varias. Existen … Leer más

Diferencia entre Volumen y Capacidad

Diferencia entre Volumen y Capacidad

Volumen y capacidad son dos términos utilizados en física los cuales se representan con (V) y (C), respectivamente. Entonces, el volumen y la capacidad son dos conceptos que indican el espacio que puede ocupar un cuerpo. Son dos de las características de una materia, sustancia u objeto, que están relacionados entre sí. La capacidad se … Leer más

Diferencia entre Televisión Digital y Analógica

Diferencia entre Televisión Digital y Analógica

La televisión es un sistema que está considerado como un medio de socialización; con ella podemos ubicar la transmisión de valores, normas y modelos de conducta, especialmente para los niños. La televisión, sea analógica o digital entonces es un agente de aprendizajes y entretenimiento. No obstante, a veces pueden surgir dudas respecto a la diferencia … Leer más

Diferencia entre Propiedades Físicas y Químicas

Diferencia entre Propiedades Físicas y Químicas

Se define como propiedades a las características que poseen una materia o sustancia. Estas pueden ser visibles, como por ejemplo el tamaño, el color o el estado en que se encuentran. Entonces, a esto se le conoce como propiedades físicas, o bien, las propiedades químicas, que son aquellas que tiene u obtiene la materia al … Leer más

Diferencia entre Hongos y Plantas

Diferencia entre Hongos y Plantas

De acuerdo a la diferencia entre hongos y plantas, se originó un sexto grupo dentro de la naturaleza dado que hasta hace poco se consideraban seres vivos del mismo grupo. Sin embargo, las plantas pertenecen al reino ‘plantae’ y los hongos al reino de los ‘fungi’.  Hongos Palabra del griego ‘shongos’ que significa ‘esponja’ y … Leer más

Diferencia entre Fisión y Fusión Nuclear

Diferencia entre Fisión y Fusión Nuclear

Un átomo que tiene multitud de partículas en su núcleo no puede contenerlas a todas; tarde o temprano algunas de ellas escaparán. Cuando esto sucede, se dice que el átomo está desintegrándose y entonces se le llama radiactivo. Se puede producir radioactividad mucho más potente que la que emana de forma natural de elementos radioactivos. … Leer más

Diferencia entre Fijismo y Creacionismo

Diferencia entre Fijismo y Creacionismo

A lo largo de la historia de la humanidad se han estudiado, manejado y explorado distintas versiones de la creación de los seres vivos en general. Desde estudiosos como Charles Darwin y Lamarck hasta los especialistas filósofos dan explicaciones bastante contundentes para analizar este grandioso tema.  Fijismo El fijismo no es más que una teoría … Leer más

Diferencia entre Bitcoin y Altcoin

Diferencia entre Bitcoin y Altcoin

Las criptomonedas son monedas virtuales y digitales que se introdujeron con el fin de sustituir el dinero efectivo. Los Bitcoin y las Altcoin son parte de este tipo de monedas que fueron creadas para ‘revolucionar’ el mundo económico. Algunos autores afirman que cuando se utiliza este tipo de dinero estamos seguros de controlar nuestros propios … Leer más

Diferencia entre Cromagnon y Neandertal

Diferencia entre Cromagnon y Neandertal

El hombre, desde su aparición en la tierra ha pasado por una serie de cambios que se conoce como evolución u hominización, dando origen a diferentes especies humanas. Este teoría se conoce como evolucionista y está en contraposición al creacionismo; que destaca la aparición del hombre en la Tierra a través de la creación de … Leer más

Diferencia entre Observación y Experimentación

Diferencia entre Observación y Experimentación

Para la metodología de la investigación científica, tanto la observación como la experimentación son dos procesos de gran importancia que están directamente relacionados con el método científico. Esto se debe a que, son algunos pasos que se deben cumplir para realizar una investigación y llegar a las conclusiones de la misma.  Observación Generalmente, la observación … Leer más

Diferencia entre Fotosíntesis y Quimiosíntesis

Diferencia entre Fotosíntesis y Quimiosíntesis

La fotosíntesis y la quimiosíntesis son dos procesos naturales en los cuales los organismos como bacterias y plantas hacen uso de la energía para producir sus alimentos. Estos procesos se hacen necesarios para mantener nuestro ambiente y ecosistema además permiten que se produzca la glucosa. Las plantas realizan su procedimiento a través de la luz … Leer más

Diferencia entre Idealismo y Realismo

Diferencia entre Idealismo y Realismo

El realismo e idealismo son corrientes filosóficas que de una u otra manera se muestran contrarias. El realismo nos presenta situaciones que existen y que se cuentan, ven, transmiten exactamente como suceden, son concretas. Por el contrario, en el idealismo, la idea o lo ideal está solo en la mente del sujeto que la tiene. … Leer más