En el estudio que comprende el análisis de los cromosomas del ser humano encontramos que el cariotipo es el conjunto de cromosomas de una célula o especie. El cual es normalmente estándar, tanto para el sexo femenino o masculino, es decir, no varía. Esto nos ayuda a identificar claramente cuando un individuo de una especie padece de una anomalía cromosómica; la que se manifiesta como por ejemplo, en una persona con síndrome de Down.
Cariotipo Humano Masculino
Hans Von Winiwarter, en el año 1912 demostró que el hombre tenía 48 cromosomas en oogonia y 47 en espermatogonia; determinando un mecanismo de clasificación de cromosomas sexuales XX/XY. Varios años después en 1922, Hans Von Winiwarter no estaba muy seguro si el número de los cromosomas del hombre era de 46 o 48. Para determinar definitivamente esta teoría se realizaron estudios más profundos. Por ello, se usaron células de cultivo, células pretratadas en una solución hipotónica, lo que hace que los cromosomas se extiendan y aumenten de tamaño. Luego empleando una solución de colchicina se logra detener en la metafase, el proceso de mitosis.
Así pues, a consecuencia de todas estas investigaciones, en 1950 fue cuando se dio por aceptado que el cariotipo del hombre es de 46 cromosomas. El hombre tiene un par de cromosomas ‘XY’, la determinación del sexo masculino depende de un cromosoma, el cromosoma ‘Y’. Esto es debido a que son los genes localizados en este cromosoma los que determinan la diferencia de las gónadas del varón en el periodo fetal. Entonces podemos decir que la unión entre el ovulo ‘X’ y el espermatozoide ‘Y’, el sexo resultante sería masculino.
Cariotipo Humano Femenino
Básicamente, en un cariotipo se pueden conseguir dos tipos de cromosomas: los autosómicos y los sexuales. Los autosómicos se refiere a todos los que no son sexuales; estos presentan las mismas características tanto para cromosomas masculinos como femeninos. En cambio, los cromosomas sexuales son los responsables de determinar el sexo (sea masculino o femenino). Ahora bien, el cromosoma sexual siempre va a ser de tipo X y el sexo femenino está determinado por dos cromosomas X (XX). Este cromosoma presenta 4 brazos separados en forma de aspa o X para el género femenino.
Por otra parte, para poder determinar el sexo masculino o femenino en el ser humano, el espermatozoide aportado por el hombre es un factor fundamental. Esto es debido a que el cromosoma sexual de los espermatozoides puede ser de tipo X o de tipo Y; a diferencia de los óvulos que aporta la mujer que siempre va a ser de tipo X. Entonces, podemos observar que la unión de un espermatozoide tipo “X” + ovulo tipo “X”, el sexo resultante sería femenino.
Diferencia entre Cariotipo Humano Masculino y Femenino
-Los cromosomas del par 21 son diferentes en hombres y mujeres. El masculino tiene un cromosoma ‘Y’ mientras que el femenino tiene todos los cromosomas iguales.
-Es el cariotipo masculino quien determina la sexualidad del feto.
-Las alteraciones cromosómicas dan lugares a diferentes trastornos del ser humano. Entre los que se pueden mencionar: síndrome de Down (Aparecen 3 cromosomas 21 en lugar de 2), síndrome de Turner (En mujeres, ausencia de un cromosoma X), Klinefelter (En los hombres, aparecen dos cromosomas tipo X y uno Y).