Diferencia entre Fijismo y Creacionismo

A lo largo de la historia de la humanidad se han estudiado, manejado y explorado distintas versiones de la creación de los seres vivos en general. Desde estudiosos como Charles Darwin y Lamarck hasta los especialistas filósofos dan explicaciones bastante contundentes para analizar este grandioso tema. 

Fijismo

El fijismo no es más que una teoría científica que define que los seres vivos no han tenido variación alguna a lo largo de su creación. Se ha establecido desde hace cientos de años la creencia de que las especies y seres vivientes permanecen de forma idéntica; tal como hoy se observan así mismas desde su origen, tal y como han sido creadas. De manera que, no ha habido alteración alguna. En el siglo XVIII, ‘Carl Linneo’ quien era el clasificador de las especies vivientes, basó su teoría  especialmente en los vegetales. Linneo relataba que, se podía contar tantas especies como distintas formas se crearon en la formación de todo lo que compone el Universo.

Por otra parte, ‘Cuvier’, otro fijista, se interesaba mucho por la anatomía y la paleontología. Decía que, cada especie era una realidad fija desde el momento de su creación. Estaba en contra de la teoría de Lamarck. Por otra parte, ‘Pasteur’, quien era el creador de la microbiología, se le puede considerar un fijista evolucionado; debido a la idea que tenía basada en que todo ser vivo procede de otro ser vivo.

Creacionismo

El creacionismo es una antigua teoría biológica según la cual los animales y las plantas fueron credos de forma súbita y aislada. Considera que las especies no han sufrido ninguna evolución desde su creación. Esta doctrina, “de inspiración religiosa”, niega la evolución de la vida sobre la tierra. Esta doctrina la descartó la comunidad científica mundial. Las personas que apoyaban la teoría del creacionismo o creacionistas, creían y defendían la explicación del origen del mundo; que se basaba en que la creación de la vida en la tierra eran actos de creación por un ser divino.

Hay algunos tipos de creacionismos:

Creacionismo clásico: no acepta la teoría de la evolución biológica, sobretodo todo lo que se refiere a la evolución humana. Al rechazar la teoría también rechazan todas las pruebas científicas.

Creacionismo contemporáneo: engloba el ‘creacionismo anti-evolución’ actual. Se utilizan teorías que pertenecen a las ciencias naturales. Es decir, se realizan diferentes pruebas científicas contra las teorías de la evolución. También, esta el ‘creacionismo pro-evolución’ que se expresa mediante el creacionismo evolutivo y en una postura filosófica llamada evolución teísta. (se cree en la existencia de un creador y un propósito).

Diferencia entre Fijismo y Creacionismo

-Podemos concluir entonces que, ambos términos mantienen la misma similitud en cuanto al propósito de su análisis teórico; dado que, ambas teorías se fijan en una sola vertiente. Es decir, que los seres vivos mantienen sus formas originales desde su creación y que no existe teoría evolucionista alguna.

-La teoría fijista defiende que las especies no han sufrido ninguna alteración alguna desde su creación. Es decir, no se trasforman.

-El creacionismo concentra más que las especies fueron creadas por un ser divino (Dios) tal y como las conocemos.

-Ambas teorías se mantuvieron en boga hasta el siglo XVIII.

-Por lo tanto, se concluye que hay diferencia entre fijismo y creacionismo, dado que estas mantiene sus desacuerdos notorios respecto a la creación de los seres vivos y no comparten las corrientes evolucionistas.