El hombre, desde su aparición en la tierra ha pasado por una serie de cambios que se conoce como evolución u hominización, dando origen a diferentes especies humanas. Este teoría se conoce como evolucionista y está en contraposición al creacionismo; que destaca la aparición del hombre en la Tierra a través de la creación de un ser superior llamado Dios. En la teoría evolucionista propuesta por Charles Darwin se establece que el hombre evoluciona en un lento proceso de cambios. En el caso del hombre, Darwin plantea que evolucionamos de los primates, por el parecido entre esta especie. Dentro del género Homo, se encuentra el Cromagnon y los Neandertales, que vivieron durante el Paleolítico Medio y Superior.
Cromagnon
El Cromagnon, pronunciada como ‘cromañón’, se dice que es en definitiva el Homo Sapiens que habitaba en las cuevas de Europa, específicamente hacia localidades francesas. Allí, dejó los primeros vestigios de su existencia en pinturas rupestres. Se estima que estos habitaron la tierra entre el año 40.000 y 10.000 a.C. Ahora bien, físicamente existían pocas diferencias con el hombre moderno, la capacidad o espacio craneal era similar y su estatura oscilaba entre 170 y 180 centímetros. Asimismo, era de poca musculatura y su mentón era prominente.
Por otro lado, eran grupos sedentarios y vivían en cuevas por largos periodos de tiempo. Sin embargo, en ocasiones se movían de un espacio a otro. Los Cromagnon eran cazadores y recolectores, los hombres se encargaban de cazar los animales más grandes y las mujeres y niños, recolectaban las frutas. Fueron los primeros en desarrollar los instrumentos de piedra y agujas con hueso que atravesaban las pieles con las que hacían sus vestidos. También, fabricó puntas de lanzas y arpones que utilizaban para la caza de animales.
Entre otras características, habitaron en cabañas que construían con pieles y cuero; algunas, tenían profundidad, para protegerse del frío. Elaboraban esculturas de arcillas y objetos funerarios. También, elaboraron instrumentos musicales y objetos con conchas y huesos que usaban como collares y pulseras.
Neandertal
El Neandertal, también llamado Homo Neanderthalis era especie que procedía de Europa central y que se expandió hacia Oriente y Asia Central. Su nombre proviene de los primeros fósiles encontrados en Alemania, específicamente en el Valle de Neander. Físicamente, tenían un cráneo prominente, la frente era inclinada hacia atrás y la parte cervical era achatada. La mandíbula era pequeña y la nariz grande. Su complexión era fornida, de clavículas amplias, al igual que la caja torácica. Sus hombros eran anchos, la estatura variaba entre 164 y 168 cm aproximadamente.
En el mismo orden de ideas, esta especie fabricó instrumentos de piedra y utilizaban la madera para la elaboración de hachas o flechas. No se discrimina el uso del fuego para iluminarse o como medio socializador. Seguidamente, fueron cazadores y se resguardaban del frío viviendo en cuevas donde hacían hogueras. Fue la primera especie que enterró a sus muertos en las cuevas y los protegían con piedras para que no fueran devorados por animales.
Diferencia entre Cromagnon y Neandertal
Cromagnon | Neandertal |
Vivió en Europa y se expandió hacia África y Asia Central. | Sólo vivió en Europa. |
Vivió durante el Paleolítico Superior. (40000-10000aC). | Vivió durante el Paleolítico Medio (130000-33000aC). |
Eran mayormente sedentarios. | Eran nómadas. |
Estatura entre 170-180 cm. | Estatura entre 164-168 cm. |
Pocas diferencias con el hombre moderno. | Tenían un cráneo prominente, la frente era inclinada hacia atrás y la parte cervical era achatada. |