Diferencia entre Sístole y Diástole

La sístole y la diástole son funciones que pertenecen al corazón. Son dos fases muy importantes del corazón; estos procesos permiten a la sangre entrar y salir del corazón. Es necesario un cuidado al órgano (corazón) para que los procesos se ejecuten de manera adecuada. Pero, ¿en qué se diferencian?

¿Qué es la Sístole?

Se define como sístole a la fase del ciclo cardíaco donde el corazón se contrae. La presión sistólica se basa en un promedio normal que en los adultos es de 120mmHg (milímetros de mercurio) si la persona no sufre de ninguna alteración de salud. Es una alarma cuando se eleva o disminuye, ya que, avisa que algo no anda bien.

Tipos de Sístole

Sístole ventricular: es un proceso donde se contrae el tejido muscular cardíaco del ventrículo. La contracción origina aumento en la presión dentro de los ventrículos y la salida de la sangre que está contenida en ellos.

Sístole auricular: en este proceso la contracción se produce en el tejido muscular cardíaco auricular del corazón. Lo cual origina aumento de presión en la cavidad cardiaca auricular. De esta manera, el volumen sanguíneo aumenta, la contracción de aurículas. Esto permite que la sangre llegue a los ventrículos, a través de las válvulas aurículo-ventriculares, y hace que la sangre salga por las arterias a los pulmones o a otras partes del cuerpo.

¿Qué es Diástole?

La diástole es el estado de relajación en el cual llega a encontrarse el corazón, especialmente de ventrículos, que comprende el tiempo que hay entre dos sístoles cardíacas y, también, entre el cierre de las válvulas aórtica, pulmonar, auriculoventriculares, mitral y tricuspídea. La presión diastólica, comienza con el ciclo cardíaco, se dice que es la presión baja y su medida normal es de 80 (mmHg) en personas adultas, que no presentan alteraciones de salud por ningún motivo.

¿Cómo se conoce la presión arterial?

La presión sanguínea es medida en milímetros de mercurio y da como resultados dos números. De estos dos números, el más alto muestra la presión sistólica, que indica cuando el corazón está contraído al máximo por presión. Y el número más bajo indica, que el corazón se encuentra en reposo o presión arterial diastólica. La presión se toma o verifica con el tensiómetro y los latidos del corazón con el estetoscopio.

¿Cuáles son los valores normales y anormales de la presión sistólica y diastólica

En los niños, la presión sistólica está entre 95 y 100 mmHg y en personas adultos va de 90 a 120 mmHg. Pero, la medida diastólica en los niños es de 65 mmHg, y en adultos es de 60 a 80 mmHg. Sin embargo, se presentan casos donde estos valores están alterados y pueden ser un peligro para el paciente. Como por ejemplo es el caso en adultos de:

-Hipotensión: es cuando la lectura sistólica indica un valor menor a 90 mmHg y/o la diastólica menor a 60 mmHg;

-Pre hipertensión: en este caso la lectura sistólica está por encima de 121 hasta 139 mmHg y la diastólica está entre 81 a 89 mmHg;

-Hipertensión primera etapa: caso donde la lectura sistólica se ubica entre 140 a 159 mmHg y la diastólica es de 90 a 99 mmHg;

-Hipertensión segunda etapa: es cuando la lectura sistólica es de 160 mmHg y la diastólica de 100 mmHg.

Diferencia entre Sístole y Diástole

-Sístole: 1. su función es permitir al corazón que se contraiga y bombee sangre de corazón a aorta y arteria pulmonar. 2. La presión arterial es alta. 3. Los vasos sanguíneos se encuentran contraídos. 4. Es el mayor número de la lectura. 5. Tiene dos fases sístole auricular y la ventricular.

-Diástole: 1. la función que cumple es permitir que el corazón se relaje, permitiendo que las cámaras cardíacas se llenen con la sangre que sale de las venas cavas y pulmonares. 2. La presión arterial es baja. 3. En la diastólica los vasos sanguíneos están relajados. 4. Es el número más bajo que arroja la lectura. 5. Consta de dos eventos la diástole auricular y la ventricular.

-La Sístole permite al corazón contraerse y dejar que la sangre salga para que llegue a los vasos. En la Diástole, el corazón se relaja y así la sangre entra al corazón.