Hay una clara diferencia entre proceso y procedimiento que a veces no es sencillo ver, pero principalmente se puede decir que, los procesos se crean persiguiendo objetivos mientras que los procedimientos son una serie de pasos claros y objetivos que se tienen que seguir para que de esta forma se pueda lograr una meta.
Proceso
Un proceso es una secuencia de pasos con cierta lógica para lograr un determinado resultado. Los procesos son mecanismos de comportamiento que las personas desarrollan para aumentar la productividad de algo, organizar o eliminar un problema en particular.
Este concepto puede aplicarse en diferentes ámbitos, como ejemplo, en lo jurídico, legislación, la tecnología de la información, informática o en los negocios. En este sentido, es importante resaltar que los procesos son principalmente procedimientos que sirven al individuo como una actividad específica en cierto sentido.
Procedimiento
Un procedimiento es un método o sistema que permite hacer algo o mediante el cual se puede hacer algo. Procedimiento se puede aplicar en diferentes ámbitos, por ejemplo, tiene un significado particular en lo jurídico. Entonces, digamos que, hay procedimientos legales para adquirir un vehículo, para constituir una empresa, etc.
Así pues, mencionemos otro ejemplo como el método científico, el cual es un procedimiento específico, es decir que, para resolver un problema científico, los científicos no pueden improvisar estrategias ni concentrarse en la recolección de datos individuales porque no serviría de nada. Es decir, hay que seguir un procedimiento.
Procedimientos de una Empresa
En el ámbito laboral, existen procedimientos administrativos que sirven para sistematizar las actividades organizativas y burocráticas de la empresa. Se puede encontrar por ejemplo, manuales, los cuales son herramientas que se pueden utilizar para realizar un procedimiento específico. De esta manera, podremos seguir una serie de pasos o pautas para lograr un objetivo.
Vale mencionar que, en una empresa se pueden encontrar infinidades de procedimientos, tanto administrativos como de seguridad, entre otros. Por ejemplo, cuando un proceso recurre a una falla se puede seguir un procedimiento de emergencia para la seguridad de sus empleados, etc.
Diferencia entre Proceso y Procedimiento
-De acuerdo con lo antes visto, podemos decir que la diferencia entre proceso y procedimiento más notoria es que, el proceso puede seguir un procedimiento específico, por ejemplo, si quiero perder peso, tengo que empezar el proceso de pérdida de peso de acuerdo a un procedimiento definido previamente por un nutricionista.
-Así pues, en el mismo orden de ideas, el procedimiento es objetivo, por ejemplo, la cantidad de comida que una persona come durante el día, la cantidad de ejercicio por semana, y así sucesivamente. El proceso de pérdida de peso puede ser lento pero eficaz si se es constante.
-En lo jurídico, el término proceso es sinónimo de causa legal o juicio, mientras que el procedimiento en sí mismo es una formalidad para llevar el juicio y los tramites involucrados.
-Los procedimientos son una serie de putas fijas. Estos describen y explican la manera para llevar a cabo tareas tales como: uso de un extintor de incendios, los documentos necesarios para obtener el permiso de ausencia o vacaciones, etc.
-Cuando un procedimiento se implementa, estos normalmente no necesitan tener grandes modificaciones.
-Los procesos son dinámicos y controlados de forma selectiva. El proceso puede ser controlado por varias personas con diferentes propósitos. Un ejemplo es el proceso administrativo, que tiene por objeto aumentar la eficiencia del uso de los recursos en una empresa u organización. No es necesario seguir una serie de pasos sino el mismo objetivo para diferentes personas y diferentes departamentos.
-Los procesos se presentan de manera gráfica gracias a diagramas funcionales. (foto principal)