Todo ser humano que existe y se expresa dentro de este mundo es una persona física. No obstante, la persona moral, es aquella que representa una entidad jurídica y que tiene una representación legal. Se puede deducir que, cuando un grupo de personas físicas se unen, pueden tener un fin u objetivo común y crean para lograrlo, una persona moral. Están integradas por varios individuos que se juntan o agrupan y se representan jurídicamente con la finalidad de lograr reivindicaciones gremiales dentro del marco de ley. No siempre el papel legal que cumplen o van a cumplir las personas morales va a ser igual, esto puede cambiar basándose en la legislación del país, donde estén ubicados o asentados, lo que también es válido para las personas físicas en cuanto a sus deberes y derechos
¿Qué es una Persona Física?
Al referirnos a una persona física estamos hablando de cada ser humano que existe en este plano terrenal. Resaltando cuáles son sus deberes u obligaciones y cuáles son los derechos que por Ley les corresponde y que además deben ser respetados de cualquier forma y en cualquier ámbito. Es obvio que, el ser humano posee derechos como individuo desde que nace. Sin embargo, los deberes u obligaciones jurídicas o legales las comienzan a tener, a partir de que cumpla la mayoría de edad.
En una gran cantidad de países donde su régimen es democrático, los individuos o personas físicas tienen derecho a manifestaciones públicas, expresar su opinión, recibir educación y salud entre otros. Pero también tienen obligaciones o deberes jurídicos como el pago de obligaciones fiscales o impuestos.
Características de una persona física:
- Representada por cualquier ser humano desde su nacimiento.
- Están identificados por el nombre de cada uno.
- Son tangibles.
- Adquieren deberes u obligaciones desde que son mayores de edad.
- Pueden tener una o varias nacionalidades.
- Poseen un estado civil, soltero, viudo, emparejado o casado.
Ejemplo de persona física: El hombre.
¿Qué es una Persona Moral?
Al hablar de persona moral nos estamos refiriendo a una entidad integrada por distintos individuos que se identifican por tener objetivos comunes. Dentro de este grupo, se pueden distinguir: empresa (varios socios), asociaciones (como las de condominios), fundaciones (que permiten la recaudación de fondos con o sin fines de lucro), o las sociedades. Las personas morales o jurídicas, son reconocidas dentro de las sociedades y representan un papel importante, los cual les acredita a tener derechos y deberes legales.
Características de una persona moral:
- Entidad jurídica reconocida a nivel legal.
- Son reconocidas desde el inicio de su creación.
- Están identificadas por su razón social.
- No son tangibles.
- La legalidad es adquirida al momento de ser creada.
- La nacionalidad válida es sólo la del país donde se creó.
- No posee ningún estado civil.
Ejemplo de persona moral: Asociación de condominio de un edificio.
Diferencia entre Persona Física y Persona Moral
-La diferencia más acentuada o más importante entre ambas personas es que el ser humano desde su nacimiento es reconocido como una persona física.
-En cambio, una persona moral es creada por los seres humanos y a partir de allí es cuando comienza a existir.