Diferencia entre Yogurt Griego y Yogurt Natural

Para nutrir nuestro organismo es necesaria la ingesta de alimentos, vitaminas, proteínas. Los lácteos proveen de calcio, siendo una de las mejores presentaciones el yogurt. En el mercado hay una gran variedad y presentaciones, natural, con frutas, con cereal, griego, dulce, entre otros. En este caso, estudiaremos el natural y el griego; los dos tipos son buenos para el organismo. Se recomienda consumirlos de forma natural, que no pase procesos de conservación ni tengan saborizantes o colorantes. Son cremosos, deliciosos y constituyen una alternativa ideal para desayunos, meriendas o ensaladas, resultan sanos y proveen al organismo de calcio.

¿Qué es Yogurt Griego?

Es un producto lácteo hecho con leche de vaca o de cabra; contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea. Tiene un color entre blanco y crema, una textura suave y un peculiar sabor ácido. Es el resultado de poner el yogurt tradicional bajo presión hasta eliminar el contenido de humedad. Con esto se extrae el suero líquido, y por eso la consistencia es más espesa y con menos azúcares. Así pues, el yogurt griego, aporta calcio al organismo y ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis y otros problemas óseos. Esto se debe a que, refuerza los huesos y permite que estos absorban mejor los nutrientes; el calcio regula el sistema nervioso y muscular, mejora la digestión.

En el mismo orden de ideas, el yogurt griego tiene el doble de las proteínas aunque la mitad del azúcar que el yogurt clásico. También tiene menos cantidad de carbohidratos. Igualmente, los probióticos están presentes en él y ayudan a la salud intestinal y al sistema inmunológico. Esto se debe a que, el consumo estimula la producción de glóbulos blancos que ayudan a combatir las infecciones. Entre sus nutrientes tenemos: proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales. Todos ellos permiten mejor absorción de los alimentos; contiene un elevado contenido de proteína que provoca un efecto de saciedad.

¿Qué es Yogurt Natural?

El yogurt natural es un alimento probiótico con alrededor de 100 millones de bacterias y numerosas propiedades para nuestro organismo. El yogurt pertenece a la categoría de los lácteos y se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche, normalmente de vaca. Es de color blanco y tiene una textura y sabor suaves, dulces en algunos casos y un poco ácidos y agrios. Esto se debe a que, no es edulcorado, es común encontrar yogur de sabor a frutas, con trozos de frutas o cereales.

Entre algunos de beneficios podemos mencionar que es rico en proteínas y grasas. También, es rico en calcio y vitamina B, muy bueno para nuestro sistema inmunológico. Además, estabiliza la flora intestinal y favorece la absorción de las grasas. Entre sus propiedades tenemos que contiene adelgazantes, propiedades depurativas y digestivas, reduce el colesterol, evita la diarrea, protege el estómago, ayuda a prevenir el cáncer, alivia las alergias, combate el sobrepeso y la obesidad; reduce el riesgo de diabetes, alivia la intolerancia a la lactosa, evita las infecciones vaginales y mejora el aspecto de la piel. Finalmente, ayuda a recuperarse tras el ejercicio, previene los resfriados y puede ayudar a tener una sonrisa más bonita.

Diferencia entre Yogurt Griego y Yogurt Natural

Yogurt Griego

Yogurt Natural

Se filtra para eliminar el suero líquido. Además, es más espeso y cremoso.No se filtra. Además, es más líquido.