Arista y vértice, son dos términos usados en matemática, y específicamente son conceptos usados en la geometría los dos tienen diferencias esenciales y son varias. Las aristas y los vértices son partes de las figuras geométricas, pero cada indica una parte separada de la figura.
La arista es un segmento de recta que divide una cara o lado, pero un vértice es donde se unen dos o más partes unidimensionales.
¿Qué es una Arista?
Es un segmento de la recta, que va a limitar con la cara o lado de en una figura plana, se utiliza en geometría. En los polígonos, en cada vértice hay dos aristas.
Asimismo, se identifica como arista, al filo o borde de un objeto. La palabra Arista proviene del latín arista, significa en geometría, segmento de una recta que divide el lado, en una figura plana, por ejemplo, el triángulo presenta 3 aristas.
El término arista puede ser utilizado con otros significados, casos como:
El diccionario de la real academia española, define:
Arista: como “Filamento rústico que envuelve el grano de trigo y de otras gramíneas”.
Otras definiciones o significados de arista son:
Arista: “Paja que bota el lino”.
Arista: “Es la orilla de de un objeto sólido, que ha sido tallado”.
En botánica: “es el extremo de forma alargada que tienen forma de pelo en las gramíneas”
Arista en entomología: “Es un componente de la antena”
En arquitectura:” Elemento utilizado en espacios cuadrados”
Arista Records: nombre de una compañía disquera.
Arista: “Familia de reyes del siglo IX, que habitaban en Pamplona”.
¿Qué es un vértice?
Se llama vértice, al punto donde se consiguen dos o más elementos, los cuales pueden ser semirrectas, vectores, rectas, curvas o segmentos, y se construye un ángulo. En cualquier poliedro o polígono, las esquinas, son vértices. Es decir, el punto donde coinciden dos segmentos o partes de una línea, se llama vértice.
Para identificar las aristas y vértices, se utiliza la fórmula de Euler, la cual se basa en sumar la cantidad de caras, más los vértices y se resta la cantidad de aristas y el resultado que se obtenga siempre debe ser dos.
Diferencia entre Vértice y Arista
Vértice: En el vértice se consiguen dos líneas, sin importar la esquina, todo rincón de cualquier figura geométrica, va a ser un vértice, acotando que no importa cuál sea la medida del ángulo.
Arista: las aristas van a ser las líneas que se encuentra, y forman los vértices. Todo contorno que integra una figura o forma, está integrado por una determinada cantidad de aristas.
La arista tiene otras acepciones y es utilizada en otros campos.