El cuerpo humano es una estructura física muy compleja, constituido por más de cincuenta billones de células; éstas se agrupan en tejidos que a su vez se organizan en órganos. Entre los sistemas antes mencionados que forman parte del cuerpo humano, uno de los más complejos es el sistema circulatorio. Este se compone por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre. Por lo tanto, hay diferencia entre venas y arterias a pesar de que ambas trasporten la sangre.
¿Qué son Venas?
Se entiende por venas al conducto o vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Su estructura es bastante similar al de las arterias, aunque su diámetro es mucho mayor. Por lo tanto, puede contener mayor cantidad de sangre que las arterias. Seguidamente, la capa muscular de las venas es más débil y gracias a esto son más flexibles. Esto permite que se dilaten más cuando están llenas de sangre.
Las venas contienen en su interior unas válvulas que se encargan de impedir el retroceso de la sangre. Sin estas válvulas, por efecto de la gravedad la sangre se acumularía en la parte inferior del cuerpo. Su estructura definida está formada por tres capas de tejidos: túnica adventicia, túnica media y la túnica íntima. Y se clasifican en: venas pulmonares, venas sistémicas, venas superficiales y venas profundas. El color de la sangre es mucho más oscura.
¿Qué son Arterias?
Las arterias son vasos que se encargan de trasladar la sangre desde el corazón hacia los capilares y demás órganos de cuerpo humano. Están encargadas de suministrar nutrientes y oxígeno a todos los tejidos y órganos del cuerpo. Ahora bien, la sangre que transportan las arterias es de un color rojo mucho más brillante.
El color brillante de la sangre que transportan las arterias se debe a su alto contenido de oxígeno. Puesto que se oxigena la hemoglobina en los glóbulos rojos y nacen de un ventrículo. En este sentido, la estructura de una arteria es la siguiente: tres (03) capas de tejido: túnica intima, túnica media y túnica adventicia. Y entre los tipos de arteria están: las arterias elásticas, arterias musculares y arteriolas.
Diferencia entre Venas y Arterias
-Las arterias trasladan el flujo sanguíneo desde el corazón hacia los tejidos. Mientras que las venas retornan el flujo sanguíneo desde los tejidos hacia el corazón.
-Las venas y su localización varía de persona a persona; por el contrario las arterias tiene una localización ‘especifica’.
-El cuerpo posee más venas que arterias.
-Las arterias transportan la sangre rica en oxígeno y nutrientes. En cambio, las venas transportan la sangre rica en CO2.
-Las venas poseen mayor flexibilidad y pueden contener mayor cantidad de sangre que las arterias.
-Aunque poseen estructuras similares, las arterias poseen una capa muscular mucho más fuerte que las venas.
-Debido al alto contenido de oxígeno, las arterias transportan una sangre mucho más brillante y rojiza a diferencia de las venas.
-Las venas presentan la existencia de válvulas que no permiten el retroceso de la sangre.