Diferencia entre Vaya, Valla, Baya y Balla

Las palabras homófonas son aquellas que sus sonidos son iguales, pero que se diferencian entre sí por su escritura y su significado, tal como ocurre con vaya, valla, baya y balla.

¿Cómo y cuándo podemos utilizar cada una? Para ello debemos saber su significado y seleccionar la que sea acorde con lo que queremos expresar.

Vaya

Es una conjugación del verbo ir, que se encuentra en primera, segunda o tercera persona del singular de presente en modo subjuntivo. Tiene como significado desarrollar una acción o moverse de un punto a otro. Por ejemplo:

  • Vaya pasa su casa.
  • Te llevaré los apuntes cuando vaya a la escuela.

También la palabra vaya es utilizada como sustantivo femenino que puede significar burla o mofa hacia alguien. Ejemplo:

  • Esa vaya ha sido muy desagradable.

Además, sirve como interjección que expresa decepción o satisfacción. Tal como:

  • ¡Vaya! ¡Ha sido genial!
  • ¡Vaya! Qué problema con eso.

Valla

Es utilizado como sustantivo femenino para nombrar tres elementos diferentes. Refiere a una cerca que delimita o cierra un terreno, así como también se emplea para nombrar los carteles publicitarios que se encuentran en espacios públicos o dentro del ámbito deportivo, específicamente en el atletismo, consiste en las barreras colocadas en el camino como obstáculos para que los deportistas las superen. Ejemplo de ello sería:

  • La granja se encuentra rodeada de una valla.
  • La empresa de publicidad tiene su valla en la vía principal.
  • El corredor tropezó con la última valla y cayó al suelo.

Baya

Nos referimos a un tipo de fruto y a la planta que le produce. También recibe el nombre de baya ese color amarillento que suele tener el pelaje de los caballos o yeguas. Ejemplo:

  • Diariamente en el jardín amanecen muchas bayas.
  • La yegua baya llama bastante la atención.

Balla

Esta palabra no existe, por lo que incurrimos en un barbarismo al hacer uso de ella en nuestra escritura.

Por todo lo expuesto concluimos que, vaya es una conjugación del verbo ir y una interjección que expresa satisfacción o decepción. Por su parte, valla es un sustantivo para señalar la cerca de un terreno, un anuncio publicitario o un obstáculo de atletismo. En cambio, baya es el fruto o la planta del mismo, además del pelaje amarillento del caballo. Mientras que balla, no existe.