Diferencia entre Unitarios y Federales

Los sistemas políticos están relacionados con los diferentes tipos de Estado, y la forma en que estos se gobiernan. Se le denomina gobierno al órgano que se encarga de ejercer el poder ejecutivo de un Estado. Es decir, el gobierno es la organización del Estado que se encuentra constituido por un conjunto de instituciones políticas. Entonces, las formas de gobierno son las que determinan como se ejerce el poder político dentro de una sociedad. Entre ellos están, los Unitarios y Federales.

¿Quiénes fueron los Unitarios?

Los unitarios fueron un partido político de Argentina y su finalidad era defender el liberalismo. Fue creado en 1816 y pretendían la unidad del régimen; el unitarismo se desglosa del centralismo, los cuales restaban importancia administrativa a las provincias, por ser pequeños territorios. Su primer intento de llegar al poder fue en el año 1826, quitando autoridad a las provincias, negándole todo tipo de necesidad a estos espacios por no considerarlas importantes. Sus seguidores fueron los miembros de las grandes élites de la ciudad Buenos Aires, y de otras ciudades. Sin embargo, la población rural, sólo estaba identificada con los caudillos.

Así pues, los unitarios peleaban porque el gobierno fuese centralizado, el cual estaba ubicado en Buenos Aires. En cambio, los federales pretendían conseguir la descentralización política, lo cual iba a permitir el respeto de autonomía en las provincias dentro del país. Estos dos países se mantuvieron enfrentados entre los años 1828 y1831, período que se caracterizó por la Guerra Civil en ese país, la cual sucedió después de la independencia de Argentina. Este conflicto tuvo origen por la organización de las provincias donde no hubo ningún tipo de acuerdo.

Características del partido Unitario

1. En el poder desde 1816 a 1862, 2. Con una ideología liberal y centralista. 3. Deseaban que el poder fuese único y centralizado. 4. Basar su economía en libre comercio, con el fin de proteger al poder central. 5. Sus simpatizantes eran: Comerciantes, militares e intelectuales liberales. 6. Líderes más destacados: Gregorio Araóz de Lamadrid, Juan Lavalle y José María Paz entre otros. 7. Pretendían la modernización del sistema financiero. 8. Sugerían la libre navegación de barcos extranjeros, con miras a su beneficio propio.

¿Quiénes fueron los Federales?

Los Federales conformaban un partido de oposición el cual pretendía consolidar y mantener el poder en las provincias de Argentina.  Fue creado en 1818 y su propuesta era establecer el federalismo con el fin de defender la autonomía y poder de las provincias. Estos idealistas se enfrentaron a los Unitarios como Unión de los Pueblos Libres por la política del país hasta la mitad del siglo XIX. Su fin era lograr que el país fuese federal y republicano basándose en la economía y política regional, el tamaño del territorio, etc. Los federales decían que el modelo era adaptable a las características del país. Se apegaban a las costumbres de la región y las defendían. Es decir, eran tradicionalistas.

Características del partido Federal

1. Entre sus líderes Facundo Quiroga, Justo José de Urquiza, Juan Manuel de Rosas, José Gervasio Artigas. 2. Entre sus partidarios estaban: Hacendados, caudillos, intelectuales, y habitantes de sectores rurales. 3. Protegían las actividades económicas que beneficiaban a las provincias. 4. Pretendían mantener autonomía en las provincias. 5. Su ideología estaba basada en el federalismo. 6. Existieron desde 1816-1862. 7. Mantenían las costumbres y tradiciones culturales de zonas rurales.8. No querían a Buenos Aires como capital del país.

Diferencia entre Unitarios y Federales

-Los unitarios tenían estos objetivos: 1. Encargarse del ejercicio de la soberanía y de representar jurídicamente a la nación. 2. Sus acciones son determinadas por lo que dicta la Constitución. 3. En él coexisten gobierno central (o federal), gobiernos regionales o provinciales y gobiernos municipales. 4. Coexisten varias entidades políticas y territoriales con cierto grado de autonomía.

-Los federales proponían como objetivo: 1. Gobernar por una sola entidad. 2. Los gobiernos regionales o municipales sólo ejercen poderes que le fueron previamente delegados por el gobierno central. 3. El gobierno central puede revocar los actos o invalidarle poderes a los gobiernos descentralizados.

-Entonces, podemos ver que la diferencia entre unitarios y federales más importante es su ideología política y lo que querían para Argentina como país, sus provincias y sus habitantes, tanto ricos como los de menos recursos.