Diferencia entre Unión Civil y Matrimonio

Cuando formamos pareja amorosa con alguien, dependiendo del amor, confianza y características en común, en la mayoría de los casos soñamos con tener un hogar, formar una familia; pero de acuerdo a nuestras creencias y preferencias decidimos qué camino tomar para cumplir con esa meta. Sin embargo, hay diferencia entre unión civil y matrimonio, dos formas de unir a dos personas. 

Matrimonio

Se entiende por matrimonio a un estatuto jurídico único que otorga un gobierno y se reconoce en todo el mundo. El matrimonio, conlleva una serie de obligaciones recíprocas, derechos y protecciones. No obstante, es la suma de sus componentes legales. También es una institución social y cultural. Este es el máximo compromiso que se puede dar entre dos seres humanos que se aman.

Por otra parte, la palabra en sí es una protección fundamental. Esta trasmite de forma evidente que dos personas se aman y se unen. El matrimonio les permite compartir sus bienes, madurar juntos, jurarse fidelidad y prestarse apoyo solidario. Vale resaltar que, el matrimonio poco a poco ha sido cada vez más aceptado por los distintos Estados entre personas del mismo sexo.

Unión civil

Podemos decir que la unión civil, es un estado jurídico creado por los estados que proporciona protecciones a las parejas a escala de la ley estatal. Sin embargo, omite algunas ventajas gozadas por las parejas casadas y protecciones federales. Entonces, hablamos de una forma de contrato de convivencia y solidaridad que no dispone del entero poder del término ‘matrimonio’.

Así pues, la unión civil es otra de las distintas denominaciones que se usan para establecer un estado civil distinto a un matrimonio civil. En tanto, este ha sido creado típicamente para que aquellas parejas homosexuales puedan vivir en similares o iguales obligaciones y derechos que aquellas parejas heterosexuales al presentarse civilmente casadas.

Diferencia entre Unión Civil y Matrimonio

-Los matrimonios se respetan a todos los efectos de un país a otro. Sin embargo, sigue habiendo dudas sobre el reconocimiento de las uniones civiles en países que nos las permiten.

-Dependiendo del país, varían los beneficios del estado. Normalmente, el matrimonio civil trae consigo mayores protecciones legales y responsabilidades. Esto incluye el derecho a ausentarse del trabajo para cuidar a su pareja, el derecho a patrocinar a un cónyuge para propósitos de inmigración y recibir beneficios conyugales de Seguro Social. En cambio, las uniones civiles no suelen recibir ninguna de estas protecciones legales.

-En relación a los impuestos y beneficios públicos para la familia. Dado que el gobierno federal no respeta la unión civil (en muchos países), una pareja unida civilmente permanece en una especie de ‘limbo’ con respecto a las funciones gubernamentales que llevan a cabo los gobiernos estatales. Entre ellas podemos mencionar: fiscalidad, protección de pensiones, seguros para las familias, entre otros.

-A pesar de que la unión civil ha sido concebida típicamente para que aquellas parejas homosexuales puedan vivir en similares o iguales obligaciones, el matrimonio poco a poco ha sido cada vez más aceptado por los distintos Estados entre personas del mismo sexo.