A pesar de que muchas veces empleamos estas dos palabras sin ninguna distinción hay diferencia entre títeres y marionetas. Se utilizan ampliamente para entretener a las personas, sobre todo a los niños durante eventos, fiestas, reuniones y demás.
Títeres
Lamentablemente, títere es un vocablo de origen desconocido pero se considera que su etimología es de origen onomatopéyico. Se puede decir que, nacieron con la historia del hombre y que tiene raíces muy lejanas. En el año 1965 Bil Baird se refirió a él como una figura que gracias a la manipulación humana se puede mostrar frente a un público como si esta cobrara vida. Por tal razón, el títere tiene que encajar como un personaje dentro de una trama. Además, es posible hacer gestos que marquen el carácter del personaje que interpretan.
Por otro lado, otra acepción de títere es: representación humana o animal en forma de muñeco, que es movido por una persona, a través de sus manos. El personaje que manipula un títere, se le llama títiritero. Para la fabricación de los muñecos se hace con tela, anime, madera, plástico, botones entre otros. Básicamente, el propósito de los títeres es entretener; muchas veces se hacen al aire libre, o en teatrinos elaborados.
Entre algunas técnicas para manipular títeres tenemos:
–Títeres de guante: se manejan como especie de funda desde abajo, donde su manipulador mete la mano para manejarlo. Es el más utilizado y el que más ha subsistido.
–Títeres de varilla: Son de origen oriental y es un paso entre el de guante y la marioneta. Se utilizan las dos manos para manejar un solo muñeco.
–Títeres de sombra: Son figuras planas articuladas también con varillas. Para usarlos se utiliza una pantalla blanca iluminada por una luz posterior. Su origen es Indonés.
-Títeres de dedal: son unas pequeñas cabezas diseñadas para ser colocadas en los dedos de las manos. Se emplean al estilo de un dedal.
Marionetas
Nos podemos referir a marionetas como muñecos manejados y movidos por hilos o cuerdas. Estas se emplean en un tipo de espectáculo destinado a entretener a los niños. Para construirlos se utiliza materiales como madera, plástico, pasta entre otros. Las personas que manejan las marionetas utilizan su voz. Así pues, cuando las obras son presentadas para adultos, generalmente su contenido es subido de tono.
Las marionetas hacen referencia a la persona que tiene poca personalidad y que se deja influenciar fácilmente, por la opinión de otra. En muchos casos se utilizan como forma de enviar mensajes subliminales.
Diferencia entre Títeres y Marionetas
TÍTERES | MARIONETAS |
Solamente tiene manos y cabeza
| Tienen cuerpo completo sus pies y manos son movibles |
El titiritero utiliza sus manos para manejarlos. | El marionetero utiliza hilos o cuerdas para manejarlas. |
Su manipulación es fácil. | Se necesita de destreza para manejarlas. |
Se utilizan teatrinos para presentar obras. Cada uno es un personaje. | Se pueden presentar en lugares públicos, sin muchos arreglos. |