Diferencia entre Teoría Heliocéntrica y Geocéntrica

Hay una marcada diferencia entre teoría heliocéntrica y geocéntrica, dos teorías que basan sus estudios en el universo y que presentan discrepancias en cuanto a cual  elemento es el centro del mismo. Es así que Aristóteles y Ptolomeo basaron sus estudios en la geocéntrica, dándole a la tierra ese gran valor. Posteriormente, después de varios siglos Copérnico plantea y presenta su teoría heliocéntrica donde se cambia  la importancia de la tierra por el SOL. Así pues, este pasa a ser el elemento centro del universo. Sin embargo, hace siglos no se contaba con implementos de gran alcance pero en la actualidad se sabe que ambas teorías son falsas, ya que, el sol gira en torno a una galaxia, la cual se mueve. 

Teoría Geocéntrica

Para empezar, geocéntrica es una palabra formada a través de los vocablos geo que significa ‘tierra’ y centrismo que significa ‘centro’. Esta es una teoría propuesta Aristóteles en el siglo  II y que fue reforzada por Ptolomeo. Dicha teoría consideraba a la tierra como centro del universo incluyendo al sol y todos los astros. La teoría Geocéntrica fue defendida por la astronomía griega. El geocentrismo tuvo vigencia en varias civilizaciones antiguas.

En el mismo orden de ideas, esta teoría planteaba que la tierra tenía forma de cilindro y los astros luna, sol y planetas eran unas ruedas invisibles que la rodeaban. En el siglo VI A.C. dos grandes filósofos Platón y Aristóteles, se dedicaron a escribir trabajos relacionados con el modelo geocéntrico. Actualmente, algunos fundamentos religiosos siguen afirmando que la tierra es el centro del universo.

Características de la Teoría Geocéntrica:

-La tierra centro de todo.

-Los astrólogos se basan en ella para predecir el horóscopo.

-Se apoyaba en la religión y la cultura.

-Estaba relacionada con el zodíaco.

-No se desarrolló mucho.

Teoría Heliocéntrica

La palabra heliocéntrica proviene del griego ‘helios’ que significa ‘sol’ y ‘kentron’ que significa ‘centro’. Esta teoría la propuso el gran astrónomo ‘Nicolás Copérnico’ en el siglo XVI en una publicación en el año 1543 (De Revolutionibus Orbium  Co elestiune). Esta publicación marcó la revolución en astronomía. Estuvo definida como una teoría astronómica en la que se dice que los planetas giran alrededor del sol. Pasando a ser el sol, el centro del universo.

En tal sentido, esta teoría se formuló en base a los movimientos que hacían los planetas. Esto sentó bases para la astronomía moderna y representa un modelo cosmológico. No obstante, vale resaltar que Aristarco de Samos, fue su pionero pero Copérnico, hizo su propuesta basada en cálculos matemáticos, más precisos. Con el sistema heliocéntrico resultó más sencillo calcular correctamente la posición de los planetas y su trabajo en el espacio. Finalmente, parte de su importancia se basa en la ruptura con el modelo religioso.

Características de la Teoría Heliocéntrica:

-El sol era el centro absoluto del universo.

-Opuesta a la religión.

-No recibió ningún tipo de apoyo.

-Fue muy desarrollada.

Diferencia entre Teoría Heliocéntrica y Geocéntrica

GEOCÉNTRICA

HELIOCÉNTRICA

Fue propuesta por Aristóteles.Fue propuesta por Copérnico.
Consideraba la tierra centro del universo.Consideraba al sol centro del universo.
Fue una teoría errada dado que la tierra no es el centro de nada.Se acercó más a la realidad por ser el sol centro del sistema solar.
Estuvo apoyada por la religión y cultura.Se oponía a la religión.
Fue planteada en el siglo II.Se planteó en el siglo XVI.