Sólido significa algo fuerte, macizo, firme. Los cuerpos sólidos son los que mantienen forma y volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas. Es uno de los cuatro estados de agregación de la materia; los otros tres son líquido, el gaseoso y el plasmático. Existen varias disciplinas que se encargan de estudiar y analizar los sólidos. Estos pueden ser cristalinos o amorfos, de acuerdo a la organización de los átomos que los conforman.
¿Qué son Sólidos Cristalinos?
Los sólidos cristalinos son aquellos en los que los átomos, iones o moléculas se repiten de forma ordenada y periódica en las tres direcciones. Como consecuencia, tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido. Una base para clasificar los sólidos cristalinos es la naturaleza de las fuerzas que mantienen unidos los átomos en el ordenamiento de la red cristalina. La energía de cohesión de los átomos en un cristal, depende de las fuerzas de enlace dominantes entre esos átomos.
Ahora bien, los sólidos cristalinos pueden ser de carácter iónicos, covalentes, moleculares o metálicos. Existe una variedad de sólidos cristalinos tales como la sal de mesa y el azúcar. Asimismo, existen otros elementos con estructura cristalina como el silicio, el germanio y el galio. El diamante, el cuarzo, también son sólidos cristalinos. Los sólidos cristalinos se disponen en el espacio según una estructura precisa, ordenada y periódica. Vale resaltar que, en la tierra, la mayor parte de los materiales sólidos que existen son cristales.
¿Qué son Sólidos Amorfos?
Básicamente, es un estado sólido de la materia donde el sólido se encuentra compuesto por partículas que no tienen una estructura ordenada. Además, carecen de formas bien definidas. Muchos sólidos amorfos son mezclas de moléculas que no se pueden apilar bien. Casi todos los demás se componen de moléculas grandes y complejas. De los sólidos amorfos que más se conocen resalta el vidrio. Las propiedades físicas de los sólidos amorfos son idénticas en todas las direcciones (isotropia). También, constan de una temperatura característica conocida como temperatura de transición vitria (Tg) donde sus propiedades suelen experimentar cambios importantes.
Por otro lado, una consecuencia que experimentan debido a la disposición de sus partículas es la diferencia de intensidad que toman las fuerzas intermoleculares entre las mismas. Con ella alcanzan la fusión a distintas temperaturas según la proporción de sus partículas, deduciéndose que estos no tienen un punto de fusión definido. Existen varios métodos de obtención de estos sólidos: uno de los más antiguos y más empleados es el de la fundición templada, del que se conocen algunas variedades como el bloque congelado, el cual destaca que un mismo compuesto, según su estado de solidificación, puede formar un sólido amorfo o una red cristalina. El hielo, el oro, el vidrio, el nylon, los polímeros son claros ejemplos de sólidos amorfos.
Diferencia entre Sólidos Cristalinos y Sólidos Amorfos
SÓLIDOS CRISTALINOS | SÓLIDOS AMORFOS |
Los átomos están dispuestos de manera regular y ordenada formando redes cristalinas. | Los átomos carecen de estructura ordenada |
Se funden a una temperatura exacta. | Su temperatura de fusión es variable. |