Existe una diferencia entre sociología urbana y sociología rural. La palabra sociología es de origen latín; está formada por la unión de las palabras socĭus, que hace referencia a “socio o individuo” y logía que tiene varias acepciones entre ellas “estudio”. Teniendo en cuenta estos significados literales, se puede decir que la sociología es el estudio del socio o individuo. La sociología es entonces una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales. Es decir, al conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones. Esta ciencia también, analiza las relaciones que los sujetos mantienen entre sí junto con el sistema y las formas internas de organización. Al mismo tiempo estudia y analiza el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social de los diversos grupos humanos.
Dicho esto, el área de estudio de la sociología son las interrelaciones que se presentan en los grupos humanos en el ámbito urbano y rural; definiéndose como sociología urbana y sociología rural.
Sociología Urbana
Es el estudio de las sociedades humanas y fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en el ámbito urbano. Es decir, que ocurren en las ciudades y áreas de mayor densidad de población. La sociología urbana se centra en el estudio de la conformación de los conglomerados urbanos, formación de ciudades y metrópolis. Además se centra en los fenómenos que ocurren para que las mismas sean creadas a saber:
-Fuentes de trabajo
-Fenómenos migratorios
-Círculos sociales y gubernamentales
-Otros.
Además, se encarga del estudio del comportamiento de las personas que hacen vida en las ciudades y grandes metrópolis que inciden directamente en la forma de vida, los valores, las interrelaciones, etcétera.
Sociología Rural
La sociología rural se puede definir como el estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en el ámbito rural. Es decir, en las ciudades y áreas de menor densidad de población. Se centra en el estudio del comportamiento humano en áreas rurales donde el contacto entre los seres humanos está limitado a grandes distancias y a sistemas de transporte y comunicación carentes de tecnologías avanzadas.
Entonces, su objetivo fundamental es el estudio de las relaciones sociales que se dan en áreas rurales. Esto es a fin de proponer estrategias que mejoren la calidad de vida de las personas. Lo cual se logra a través del mejoramiento de los servicios públicos como energía eléctrica, sistema de salud, educación, etcétera.
De acuerdo a las definiciones presentadas, se señalan las siguientes diferencias:
Diferencia entre Sociología Urbana y Sociología Rural
-La sociología urbana se encarga del estudio del comportamiento humano en el ámbito urbano. En cambio, la sociología rural se encarga del estudio del comportamiento humano en el ámbito rural.
-El objetivo de la sociología urbana se centra en el estudio de los fenómenos sociales que ocurren en el medio urbano. La sociología rural se centra en el estudio de los fenómenos sociales que ocurren en el medio rural.