Diferencia entre Sociedad y Comunidad

Desde que el hombre comenzó a habitar la tierra conformó grupos de acuerdo a sus costumbres, tradiciones, pensamientos, culturas, ideas y creencias. Estos grupos fueron creciendo a medida que se incrementaba la población. A lo largo del tiempo, estos grupos de personas fueron formando sociedades donde se establecían ciertas normas para la convivencia y el bienestar común.  Cuando en una sociedad, existen grupos de personas que tienen por objetivo articularse de acuerdo a una formación natural, es decir, de acuerdo a su religión, a su raza, a sus ideologías y doctrinas, se forman las comunidades. 

¿Qué es Sociedad?

Una sociedad se define como un grupo de personas que conviven de una forma organizada. El origen etimológico de la palabra proviene del griego ‘societos’ que significa ‘asociación amistosa con los demás’. Así pues, la sociología es la ciencia que se encarga de estudiar los hechos de la sociedad. En una sociedad, los individuos cooperan entre sí, de manera organizada y mediados por la comunicación.

Supone también, el colectivo de un país, supeditados a una misma autoridad política, bajo las mismas leyes y normas sociales. De manera que, puedan garantizar el bienestar de sus habitantes. Existen diversos tipos de sociedades, dependiendo de la naturaleza y del objetivo en común que tenga, como por ejemplo: la sociedad, civil, la sociedad científica, la sociedad industrial, la sociedad deportiva, entre otras.

¿Qué es Comunidad?

Una comunidad se define como un grupo de individuos que poseen elementos comunes entre si y que conviven en un mismo espacio geográfico o hábitat (según sea el caso). Según Max Weber, una comunidad implica la relación subjetiva. Es decir, lo afectivo, de los participantes de una comunidad en construir un todo. Según este sociólogo, en una comunidad los individuos son movidos por una unión afectiva positiva, los cuales favorecen el respeto mutuo por sus creencias. Esto les permite contribuir y cooperar en alcanzar una meta en común.

Generalmente, las comunidades no se mantienen estáticas, es decir, se mueven, sufren cambios y crisis, se reorganizan. Existen diferentes tipos de comunidades, como por ejemplo, la comunidad religiosa, la comunidad científica, la comunidad educativa, la comunidad rural.

Diferencia entre Sociedad y Comunidad

Sociedad

Comunidad

En una sociedad existen intereses diversos.En la comunidad, existen intereses en común.
Una sociedad puede estar compuesta por un país, un estado, pueblos o ciudades enteras.Las comunidades están conformadas por grupos de personas más reducidos.
Comparten una cultura parecida pero con diferencias en su rol dentro de la sociedad.Poseen una misma cultura, todos trabajan en función de mantenerla en el tiempo.
Las normas de convivencia son más rígidas y se establecen mediante leyes, principios e intereses.Sus lazos están basados en lo afectivo, los valores y las costumbres o tradiciones.
Existe una división por estrato socialLa mayoría de sus integrantes forman parte de un mismo estrato social
Son entidades poblacionales estáticas.Las comunidades tienen movimiento, se modifican, se reorganizan. Además, pueden desagruparse y reagruparse de acuerdo a sus intereses afectivos.

2 comentarios en «Diferencia entre Sociedad y Comunidad»

    • Hola, actualizamos constantemente el contenido así que no tenemos un registro de las fechas exactas en que fueron publicadas. Sin embargo, no la necesitas.

      Para citar según normas APA puedes utilizar:

      “Diferencia entre Sociedad y Comunidad” (S.F). Disponible en: Diferencias.info/diferencia-entre-sociedad-y-comunidad/ Fecha de Consulta: 18 de agosto de 2019.

      Esperamos te sirva.

Los comentarios están cerrados.