Todos los tejidos del organismo requieren de nutrientes para realizar su trabajo. Estos son entregados a ellos en forma líquida por parte de las arterias. Al mismo tiempo, los productos de su trabajo se recogen y llevan a lugares de eliminación o a los tejidos que los pueden usar. La recolección es realizada por la sangre a través de las venas, asistido por los vasos linfáticos.
¿Qué es la Sangre?
Es el fluido rojo opaco que corre por los vasos sanguíneos. Es el medio de transporte del organismo, por el cual, se provee a todos los tejidos con la alimentación y el oxígeno que los mismos necesitan para su crecimiento y reparación de daños. La sangre distribuye las secreciones u hormonas manufacturadas por las glándulas importantes del organismo, llevándolas a todos los órganos donde la misma fuesen necesarias. Esto con el propósito de que tales órganos puedan llevar a cabo sus funciones específicas. A la vez, la sangre acarrea los productos de desechos de los tejidos, transporta el dióxido de carbono a los pulmones desde los cuales el mismo es liberado. Los materiales restantes son acarreados a los riñones desde los cuales se produce la eliminación fuera del organismo.
Así pues, la sangre ayuda al cuerpo a mantener una temperatura uniforme y a conservar los otros fluidos corporales en un estado de equilibrio. Cuando el organismo es atacado por una enfermedad, la sangre es la primera línea de defensa contra la infección por la acción de sus glóbulos blancos y otras sustancias, llamadas anticuerpos; que la misma transporta a los sitios afectados. Otra de sus funciones es prevenir cualquier incremento en la acidez o alcalinidad del organismo. La sangre está compuesta de un fluido, llamado plasma, en el cual se encuentran en suspensión los glóbulos rojos o eritrocitos, los glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas o trombocitos. Cada 24 horas, el corazón humano bombea 36.000 litros de sangre a través de 19.000 metros de vasos sanguíneos.
¿Qué es la Linfa?
La linfa es un líquido translúcido que circula por los vasos linfáticos. Está formado en los capilares de la sangre y llena todos los espacios entre las células del organismo. De entre los espacios intercelulares, la linfa es vaciada dentro de los capilares linfáticos, desde los cuales pasa a vasos linfáticos más grandes. Estos vasos se unen para formar vasos cada vez más grandes. Finalmente forma los conductos linfáticos, torácico y derecho, los cuales están ubicados por debajo de la clavícula.
Los nódulos linfáticos se encuentran entre los conductos, presentándose como grupos envueltos en tejidos conectivo. Estos nódulos son pequeñas agregaciones en forma de habichuelas, de nódulos y cuerdas linfáticas, entre los cuales la linfa influye de un vaso linfático a otro. La linfa en sí, contiene leucocitos cuya función es combatir bacterias. Las glándulas linfáticas filtran el material infeccioso y otros desperdicios desde los tejidos y actúan como la defensa del organismo contra la propagación de la infección. El tejido linfático es también encontrado en el tubo digestivo, y los lactíferos que absorben grasa desde la comida digerida, tomándola desde el intestino delgado. La circulación de la linfa no depende de la acción del corazón si no que se lleva a cabo por el movimiento de los músculos corporales, tal como ocurre al respirar y caminar.
Diferencia entre Sangre y Linfa
SANGRE | LINFA |
El fluido rojo opaco que corre por los vasos sanguíneos. | La linfa es un líquido translúcido que circula por los vasos linfáticos. |
La sangre acarrea los productos de desechos de los tejidos, transmite el dióxido de carbono a los pulmones desde los cuales el mismo es liberado. | La linfa en si contiene leucocitos cuya función es combatir bacterias. |
Cada 24 horas, el corazón humano bombea 36,000 litros de sangre a través de 19,000 metros de vasos sanguíneos. | La circulación de la linfa no depende de la acción del corazón si no que se lleva a cabo por el movimiento de los músculos corporales, tal como ocurre al respirar y caminar. |
La sangre es la primera line de defensa contra la infección por la acción de sus glóbulos blancos y otras sustancias, llamadas anticuerpos, que la misma transporta a los sitios afectados | Las glándulas linfáticas filtran el material infeccioso y otros desperdicios desde los tejidos y actúan como la defensa del organismo contra la propagación de la infección. |
Otra de sus funciones es prevenir cualquier incremento en la acidez o alcalinidad del organismo. | De entre los espacios intercelulares, la linfa es vaciado dentro de los capilares linfáticos, desde los cuales pasa a vasos linfáticos más grandes. |