El rol y el status son dos términos usados en la sociedad desde muchos tiempos atrás. Son dos conceptos usados en la sociología (ciencia social, que se dedica al estudio de las sociedades como tal, desarrollo y desenvolvimiento).
El rol se refiere a las normas de conducta que impone la sociedad, esperando que el individuo las cumpla en un momento determinado. El status, se refiere a la posición que un individuo posee dentro de una sociedad.
Definición de Rol
Se puede definir el rol, como el comportamiento que tiene un individuo durante el desarrollo de su vida o ante una situación en determinado momento dentro de la sociedad donde se desenvuelve o relaciona.
El rol puede determinar qué tipo de relación tiene el individuo, con otros individuos. También puede ser normas, para detallar la actuación de un individuo en la sociedad. Su finalidad es formar al individuo, de acuerdo a acciones que rigen su comportamiento dentro de esa sociedad donde vive. Es decir, los roles son aquellas obligaciones sociales. que tiene el hombre y que le permite hacer una separación, entre lo que es y lo que representa. Hay varios tipos de roles que se deben cumplir como: el de madre, hijo, padre, trabajador entre otros. Todos estos roles permiten un funcionamiento eficaz de la sociedad.
La teoría sobre del rol se desarrollo en Estados Unidos, la misma ha establecido que los individuos que participan en cierta situación social, se enfrentaran a situaciones específicas, que van exigir de ellos respuestas concretas. El rol permite crear, la manera en la que los individuos se relacionen con las instituciones, dentro las instituciones está: las políticas, familiar, religiosa, educativas y económicas, ya que todas tienen implícitas normas sobre el comportamiento, que debe demostrar y usar el individuo y de no ser de esta manera, el rechazo es una de las demostraciones por incumplimiento.
Definición de Estatus
El estatus se define como la condición social que tiene el individuo dentro de la sociedad y que se obtiene de acuerdo a distintas variables:
- Si logras una instrucción técnica o universitaria, o ninguna, (Grado de instrucción).
- Si no posees dinero o si tienes fortuna, (poder adquisitivo).
- Cuando cumples aspiraciones o si no aspiras nada en la vida. (nivel de cultura).
- Entre otros.
De acuerdo con esta posición o estatus, que ocupe el individuo dentro de una estructura social, va a desempeñar un rol determinado.
Estatus subjetivo: Es aquel que un individuo cree tener, aun sin tener aprobación cultural o social.
Estatus asignado o adquirido: Es el que resulta de factores sociales distintos y previos como, nacer en familia con muchos recursos monetarios, poseer determinado color de piel o si pertenece a determinada clase social.
Estatus adquirido: se le asigna al individuo basándose en los méritos y acciones, se obtiene a lo largo de la vida.
Estatus objetivo: Es obtenido por la cultura, sociedad o grupo en el cual interrelaciona el individuo y se adquiere cumpliendo con criterios determinados.
El estatus social es: de rico o de pobre, ignorante o de culto, de cristiano o ateo. Estas distinciones hacen la diferencian como individuos dentro de una sociedad y por supuesto le otorgan niveles de protagonismo distintos o rol que va desempeñar.
Diferencia entre Rol y Estatus
- El rol es el comportamiento o papel que un individuo adopta o asume en un determinado momento a lo largo de su vida. Son parte de las aspiraciones que tiene ante una sociedad
- El estatus es definido como la posición que posee un individuo dentro de la sociedad donde se desenvuelve.
- El rol es el papel o comportamiento que se espera tenga un individuo dentro del status.
- El estatus condición social que obtiene el individuo según distintas variables como grado de instrucción, nivel cultural y capacidad de adquisición.
- El rol normas de conductas impuestas por la sociedad.
- Estatus otorga diferentes niveles protagónicos o roles que se deben cumplir.
- Estatus de pobre o rico, culto o ignorante, ateo o cristiano.
- Rol determina el tipo de relación que pueda tener un individuo con otros individuos.