Diferencia entre Roca y Mineral

Primeramente, la geología se ha encargado de evaluar, estudiar y determinar las características de todos los materiales que componen el suelo entre los que se mencionan las rocas y los minerales. La importancia de estudiar y analizar las rocas y los minerales radica en el provecho que el ser humano ha podido sacar de estos materiales a lo largo del tiempo. La explotación minera, por ejemplo, ha traído importantes beneficios para la humanidad. 

Roca

La palabra roca proviene del vocablo latín –rocca- que hace referencia a roca, peñasco. Las rocas son materiales formados por minerales y mineraloides solidificados. Estas se forman de acuerdo a lo que se denomina ciclo litológico; que describe la formación y transformación de las rocas a lo largo del tiempo. Las rocas pueden contener uno o más minerales que se combinan y se solidifican.

Así pues, ellas pueden caracterizarse según su composición química, su textura y permeabilidad. Sin embargo, la distinción principal se basa en el proceso por el cual se forman, es decir, el ciclo litológico. En este sentido encontramos que las rocas se clasifican en:

Rocas ígneas: son las procedentes del enfriamiento del magma.

Sedimentarias: son el resultado de depositarse sobre una superficie sedimentos (restos de materiales), compactarse y solidificarse.

Rocas metamórficas: al ser expuestas a condiciones como altas presiones o altas temperaturas sufren importantes cambios físicos y químicos.

Ejemplo:

-El mármol es un ejemplo de roca metamórfica.

-La obsidiana es una roca ígnea.

Mineral

La palabra mineral está compuesta por dos vocablos; el vocablo al que se refiere a los materiales que extraen los mineros y el vocablo minero que a su vez está formada por la palabra mina y el sufijo ero que se refiere al oficio que desempeña la persona. La palabra mina proviene del vocablo -celta mein- que significa oro. Podemos decir entonces que, los minerales son sustancias homogéneas y sólidas. Su estructura es regular y se pueden encontrar en la corteza terrestre y en las rocas. Los minerales se producen de forma natural a través de diversos procesos geológicos. Aparte, su estructura atómica es ordenada y tienen una formula química que los representa. Es decir, para que un material se considere mineral necesita una estructura química definida.

En síntesis, se puede decir que un mineral es un cuerpo sólido caracterizado por una fórmula química y que presenta una estructura ordenada de sus átomos. Según su composición, los minerales pueden ser silicatos, elementos nativos, haluros, Óxidos e Hidróxidos, carbonatos, nitratos y boratos, sulfatos, fosfatos y compuestos orgánicos como sales orgánicas, ácidos orgánicos o hidrocarburos.

Ejemplo:

-El cuarzo y la amazonita son ejemplos de minerales

Diferencia entre Roca y Mineral

-Los minerales son sustancias sólidas y homogéneas con estructuras regulares. En cambio las rocas son materiales que se conforman por mineraloides y minerales solidificados.

-Las rocas pueden contener uno o más minerales; en contraste, los minerales son una sustancia natural.

-Los minerales se pueden representar por una formula química, las rocas no.

-Los minerales se clasifican por su color, brillo, dureza, etc. En cambio, las rocas se clasifican por su origen, textura, composición, etc.