Diferencia entre Resurrección y Reencarnación

La resurrección y reencarnación son términos que han tenido que ver con la vida del hombre desde mucho tiempo; son temas importantes, que tienen controversia entre sí. De la resurrección hablan los cristianos, basados en las sagradas escrituras (la biblia), donde Jesús muere y resucita al tercer día de su muerte, en su mismo cuerpo. Dios es omnipotente, quien dará al cuerpos la vida incorruptible, uniéndolo al alma; esto, basado en su resurrección. No obstante, algunas religiones y filosofías afirman que existe la reencarnación,  que quiere decir que es posible la inmortalidad del alma aunque no sea en el mismo cuerpo. Es necesario aclarar que son creencias diferentes la resurrección y la reencarnación.

Resurrección

El término ‘resurrección’ surge del latín ‘resurrectionis’; derivado del verbo ‘resurgo’, que significa resurgir, renacer, levantarse, y resucitar. El vocablo latino ‘resurrectio’ llegó al español como resurrección y es un símbolo de la trascendencia; trata de recuperar la vida después de estar muerto. La resurrección es volver a la vida que teníamos antes de morir, lo que indica que se puede revivir y para ello hay que tener mucha fe.

La resurrección es más aceptada que la reencarnación,  las escrituras lo han demostrado. Sin embargo, algunas religiones han escrito sobre dioses que murieron y resucitaron, pero no hay pruebas de ello. Los judíos no esperaban la resurrección de Jesús.

Reencarnación

Etimología de la palabra es ‘metempsicosis’, proviene de términos griegos, ‘meta’ significa ‘después’ y ‘psyche’  significa espíritu o alma. Es una creencia en que la esencia del individuo adopta un cuerpo material cada vez que muere. Otras religiones le llaman ‘transmigración’ o ‘renacimiento’. La biblia niega la reencarnación, y de eso debe estar claro cada cristiano. El Antiguo testamento dice que la vida tiene una sola entrada y una sola salida. Los budistas, creen que la reencarnación es el cambio que se sufre cuando va transcurriendo la vida misma.

La reencarnación entonces es vida más allá de la vida. Muchas teorías tienen su propio enfoque, y utilizan diferentes formas de llamarle, así como dogmas, pero  no se ha comprobado su veracidad. Las religiones de origen hinduismo, afirman la existencia de la reencarnación y que es un ciclo sin fin. Los Janistas, creen que las almas recogen frutos de acciones buenas o malas que han hecho durante toda la vida. Por otra parte, la Biblia también afirma que las personas que sean justas van a heredar el Reino de Dios; sin embargo, aquellos que sean impíos caerán al Infierno, donde habrá rechinar de dientes y llanto. Si la reencarnación fuera posible como afirman los espiritistas, no habría necesidad del infierno

Diferencia entre Resurrección y Reencarnación

RESURRECCIÓN

REENCARNACIÓN

-Significa renacer o volver a la vida.

-El cristiano tiene que creer en Jesucristo como seguir su palabra.

-Tiene su basamento en la biblia.

-Jesús dejó muestra de la resurrección, al tercer día de su muerte.

-Asegura que nuestra alma volverá a nuestro mismo cuerpo.

-Significa volver a materializarse.

-Es absurdo para el cristiano.

-Doctrina espiritista, no posee base bíblica.

-Jesús nunca habló de reencarnación.

-Se puede reencarnar en cualquier cuerpo para  purificarse.