Diferencia entre Resumen y Síntesis

Resumen y Síntesis, son dos términos, que se utilizan generalmente en el lenguaje, para acortar de manera entendible y rápida cualquier texto, es una manera de presentarlo para su lectura o revisión en menos tiempo.

¿Qué es una Síntesis?

La palabra síntesis, es derivada del vocablo griego “synthesisque”, que significa “composición” o “arreglo”, también se dice que proviene del latín «synthĕsis», de igual manera del griego synthesis.

Se define una síntesis, como la redacción en forma reducida de un texto largo, que después de ser leído, el autor hace su propio análisis e interpretación. La síntesis da la oportunidad al autor analizar de manera intensa y realizar una composición personalizada del tema, sin modificar su contenido original, uniendo ideas para establecer una relación entre sí. Es decir, el lector expresa con estilo y palabras propias, lo que percibió de la lectura realizada.

La síntesis, resulta una excelente estrategia de aprendizaje, para la comprensión y captación de determinados contenidos, porque permite enlazar ideas y asentarlas en un escrito propio, pero sin que ellas pierdan su relación. La síntesis permite al lector parafrasear. el texto original, sin realizar cambios, que desvíen su contenido original.

¿Cómo redactar una buena síntesis?

  • Hacer una lectura completa del texto
  • Resaltar las ideas más importantes o principales.
  • Organizar el texto con introducción, desarrollo y la conclusión.

Características de la síntesis

  • Original: quien escribe usa palabras y estilo propio, cuando va a redactar.
  • Libertad: el autor selecciona la secuencia como va a presentar las ideas, tamaño del texto, y forma cómo abordará el tema.
  • Investigación: es necesaria la investigación para, lograr obtener conclusiones sin desviar del tema, aunque se sumen nuevas ideas.
  • Se debe comenzar una síntesis partiendo de la lectura del texto original.
  • Útil y más sencilla para estudiar un tema, porque presenta lo más importante.
  • La secuencia de redacción debe ser lógica y con ideas pocas pero sustentadas y con coherencia.
  • El orden debe ser base en la estructura de una síntesis.

¿Qué es un Resumen?

La palabra resumen, provienen del verbo resumere, que es de origen latín

Y se define resumen como una versión más corta de determinado texto, que contiene la información más importante de un tema largo. Un resumen puede ser oral o escrito. En el resumen son utilizadas las ideas principales del texto original, esto permite que el sentido original del texto no sea modificado. El autor del resumen no agrega ningún tipo de opinión personal a la que haya podido llegar. El resumen de un texto puede ser recogido en un 25% de contenido total.

Características importantes de un resumen

  • Es Preciso, presenta en forma concisa las ideas de un determinado tema.
  • Completo: maneja todas las ideas principales del tema en estudio.
  • Lógico: La organización que se haga de las ideas deben tener coherencia, para que tenga sentido lo escrito.

¿Cuál es la intención del resumen?

  • Mostrar de manera reducida el contenido de determinado libro.
  • Conocer la capacidad que tiene el individuo con la lectura.
  • Facilita a un investigador, conocer puntos importantes, e un texto, artículo, trabajo de grao, entre otros.
  • Reducir el contenido de un texto o libro, en apuntes personales, para una futura lectura necesaria.
  • Presentar información importante para interesados, en un tiempo determinado.
  • Una excelente herramienta de estudio

Tipos de resumen:

  • Ejecutivo. Se utiliza en el mundo empresarial, emitiendo en él puntos relevantes de una empresa.
  • Bibliográfico. Es el que se realiza de un libro, u otra obra, con un fin divulgativo, o para estudios posteriores.
  • De prensa. Lo realizan las empresas de prensa o canales de radio y televisión, para presentar las noticias o eventos más importantes del día
    Podemos identificar distintos tipos de resumen:

¿Cómo se puede hacer un resumen?

  • Leer el texto o libro original completo.
  • Diferenciar los párrafos en el texto o libro, para la identificación de las ideas principales, secundarias y complementarias, y luego ir redactando en hojas aparte, de una forma ordenada.
  • Escribe de nuevo el párrafo. Utilizando tus propias palabras.
  • Coloca un título personal, al escrito sin omitir autor, titulo y Editorial original.

Diferencia entre Resumen y Síntesis

Resumen

Síntesis

Definición

Escritura corta sobre las ideas principales de determinado tema.Redacción breve con congruencia de ideas más resaltantes de un tema.
AutorPuede ser cualquier persona que no sea el autor original.Muchas veces es la persona original que escribió el tema de donde se hace la síntesis.
CaracterísticasGeneralmente se puede limitar a resaltar las ideas principales.

 

Necesita de un proceso de estudio profundo, lo cual permite redactar la misma información con palabras propias de quien la escribe.
EstiloEl estilo puede variar, pero mantener la originalidad del tema es esencialQuien la realiza puede presentar su estilo propio en la organización de ideas sin alterar la finalidad del tema.
Cómo producirOmitiendo conceptos que no son necesarios.A través del análisis e interpretación del tema estudiado.
TamañoMucho más corto que el original 25% aproximadamente, pero sin omitir las ideas principales del mismo.Siempre va a ser más corto o breve que el original.
ObjetivosAcortar la información presentada en un texto original.

Presenta ideas principales de un tema, de forma clara.

Facilita el aprendizaje.

Presenta ideas generales de quien escribe,

Interpretar, analizar y

Ampliar ideas principales con aportes propios.

Herramienta de aprendizaje.

Se muestran las ideas principales de un texto.

 

Ejemplos·         Una noticia en la prensa escrita.

·         La misma noticia en el informativo de cierto canal televisivo.

La vida y obra de Simón Bolívar

Síntesis de la Revolución Francesa