Diferencia entre Respiración y Ventilación

El organismo de los seres vivos realiza múltiples funciones durante el periodo de duración de la vida, y está compuesto por varios sistemas, entre ellos el sistema respiratorio. Este realiza una de las funciones principales que es la respiración definida como el proceso biológico donde se intercambia dióxido de carbono por oxígeno para mantenerse vivo. Su órgano más importante son los pulmones, donde entra y sale el aire al realizar el proceso de la respiración.

¿Qué es Respiración?

La respiración es un proceso biológico realizado por los seres vivos con el objetivo de mantener activo y vivo el organismo, a través del intercambio de dióxido de carbono por oxígeno. Este se realiza a través de los pulmones; entonces la respiración es el proceso mediante el cual inhalamos aire, es decir, consumir oxígeno y expulsar dióxido de carbono. Dependiendo de la especie y del lugar donde habitan, se puede adquirir el oxígeno a través del aire o del agua, mediante sistema pulmonar, branquial, cutáneo o traqueal. Después que el oxígeno ha cumplido su función dentro del sistema, se devuelve al medio ambiente como desecho. El dióxido de carbono, un elemento que para otros organismos es vital como las plantas; lo que indica que estamos en un intercambio constante en el ecosistema.

Ahora bien, desde la nariz hasta los pulmones, todos los órganos que forman el sistema respiratorio son los encargados de captar el oxígeno y llevarlo al cuerpo. Esto permitirá oxigenar la sangre y sintetizar el azúcar para obtener energía. Los tejidos celulares necesitan el oxígeno para realizar todas sus funciones. Se realiza en tres pasos: inspiración o inhalación que es la entrada del aire al organismo; pausa: momento en que el aire está dentro del sistema y espiración o exhalación es la expulsión del aire y sus desechos.

¿Qué es Ventilación?

Es el proceso mediante el cual se ‘cambia’ el aire que está en los pulmones. Se produce por el proceso respiratorio: la inspiración, que es un procedimiento activo, ya que, las contracciones de los músculos intercostales y del diafragma incrementan el volumen de la caja torácica, y los pulmones aumentan de volumen lo que disminuye la presión en los alvéolos y el aire entra. Seguidamente, la espiración es pasiva, ya que, se relajan los músculos intercostales y el diafragma, que vuelven a su posición original; los pulmones recuperan su volumen inicial y el aire sobrante sale al exterior. La inspiración es más prolongada que la espiración.

Para estudiar la ventilación pulmonar, se mide el volumen de aire que entra y sale de los pulmones por un procedimiento llamado espirometría. Este se realiza con un espirómetro, que produce una gráfica que muestra los cambios del volumen pulmonar bajo diferentes tipos de respiración. Esto permite conocer la frecuencia o ritmo respiratorio, la capacidad respiratoria o volumen corriente, la reserva inspiratoria, la reserva espiratoria, la capacidad vital, el volumen residual y la capacidad pulmonar total.

Diferencia entre Respiración y Ventilación

RESPIRACIÓN

VENTILACIÓN

-Consiste en el proceso de entrada y salida del aire al organismo.-Consiste en el intercambio de gases entre los pulmones y la atmósfera.