Es evidente que los recursos naturales son una necesidad para que el ser humano pueda desarrollarse. Estos recursos permiten producir energía, obtener alimentos y muchas otras cosas.
Recursos Naturales Renovables
De manera simple, los recursos naturales renovables son aquellos que nunca se agotan. Esto se debe a que se pueden restaurar mediante procesos naturales a una velocidad mayor de la que se consumen. Es decir, pueden sostener su tasa de consumo. Los recursos renovables son los recursos más limpios que ofrece la naturaleza y por tanto no contaminan el medio ambiente. Sin embargo, desafortunadamente los recursos renovables no son muy eficientes para producir grandes cantidades de energía. Por tanto, el hombre ha tenido que recurrir a otro tipo de recursos para la producción de energía.
Los recursos renovables no se pueden agotar naturalmente sino por la explotación de los mismos. Si la explotación es mayor a la velocidad de reproducción o renovación del recurso, éste podría llegar a agotarse.
Ejemplos:
Un ejemplo de recurso natural renovable son los árboles; aun cuando son cortados vuelven a crecer. No obstante, la deforestación ha causado pérdidas importantes de especies de árboles. Además, la explotación del suelo ha imposibilitado que algunos bosques vuelvan a renovarse.
Recursos Naturales No Renovables
Los recursos naturales no renovables son aquellos que provienen directamente de la tierra y no tienen la capacidad de volver a ser producidos, ni regenerados ni se pueden reciclar para sostener su tasa de consumo. Se suelen dividir en dos grupos: los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural y los combustibles nucleares que tienen que ver con la minería o la refinación de minerales como el uranio.
Por otra parte, los recursos no renovables tienen la particularidad de que no son muy limpios. Por ello, pueden amenazar con contaminar el medio ambiente, especialmente los combustibles fósiles. Así pues, los recursos no renovables eventualmente se agotarán debido a la explotación de los mismos. Vale resaltar que, son muy eficientes para producir grandes cantidades de energía en un corto plazo. Gracias a esto, el hombre ha recurrido a ellos para la obtención de energía.
Ejemplos:
Un ejemplo de recursos naturales no renovables son el petróleo y el uranio.
Diferencia entre Recursos Renovables y Recursos No Renovables
-Los recursos naturales renovables son los que se sustituyen por ley natural. En contraste, los recursos naturales no renovables son los que se agotan y no se vuelven a regenerar.
-Los recursos naturales renovables son limpios y por lo tanto no contaminan el medio ambiente. En cambio, los recursos naturales no renovables no son limpios, por lo que pueden contaminar el medio ambiente.
-Los recursos renovables son recursos que se pueden renovar por procesos naturales para sostener su tasa de consumo. Los recursos naturales no renovables no pueden sostener su tasa de consumo, por tal razón, eventualmente se agotarán.