En la vida diaria se generan procesos o reacciones como son las reacciones exotérmicas y endotérmicas. Las cuales no son más que procesos físicos-químicos de absorción y liberación de energía del sistema en el entorno y sus alrededores. Las reacciones exotérmicas y endotérmicas se observan con frecuencia en actividades y procesos de nuestro acontecer diario. Por ejemplo: la evaporación, cocinar un huevo, la formación de la lluvia, cuando le añades agua al cemento para su uso final, cuando algo se quema, entre otros.
¿Qué es una Reacción Exotérmica?
La reacción exotérmica es un proceso o reacción mediante el cual se libera energía en el medio ambiente, generalmente en forma de calor, pero también puede ser liberado en forma de luz, sonido y electricidad. Para que suceda una reacción exotérmica, en algunos casos, se pueden necesitar inicialmente cierta cantidad de calor, al suministrar esta cantidad de calor el sistema empieza a producir calor por su propia cuenta. También, suelen darse en reacciones de oxidación que si son muy intensas producen fuego.
En las reacciones exotérmicas existen características importantes que diferencian de otras reacciones físicas-químicas como son: 1. desprenden calor. 2. manifiesta el calor. 3. produce energía en forma de calor, calientan. 4. la combustión como la quema de una vela producen calor y luz. 5. cuando encendemos un cerillo produce calor y luz. 7. todas las reacciones de combustión (incendios). En la reacción exotérmica los átomos se recombinan formando compuestos diferentes, con un contenido en energía interna menor que los reactivos. En este caso se libera energía. Por ejemplo, la fisión y fusión nuclear.
También tenemos gran variedad de ejemplos en el cual se las reacciones exotérmicas actúan nombraremos algunos como lo son: 1. La digestión de los alimentos en nuestro cuerpo. 2. La reacción de óxido de hierro y aluminio. 3. La adición de un metal alcalino al agua. 4. La formación de las moléculas del agua. 5. La respiración de los seres vivos. 6. La oxidación de los metales. 7. La combustión de los compuestos orgánicos. 8. La reacción del hidróxido de sodio en agua.
¿Qué es una Reacción Endotérmica?
La reacción endotérmica es aquel tipo de reacción que necesita absorber energía (calor) de sus alrededores, para que se pueda producir. En el momento que se rompen los enlaces químicos, la reacción siempre es endotérmica. Los enlaces de las sustancias que forman los reactivos han de romperse para liberar los átomos, ya que, para ello se requiere energía. Para que el electrón se encuentre en un estado más alto de energía, el electrón debe asociarse a un átomo para formar un complejo químico diferente. Entonces, al perder energía a partir del entorno este absorbe su energía gracias a la reacción.
Entonces, en las reacciones endotérmicas existen algunas características principales como por ejemplo: 1. absorben el calor. 2. no manifiestan la energía calórica. 3. necesitan energía para que los reactantes se transformen en productos, se enfrían, entre otros. Uno de los ejemplos de los cuales no podemos obviar y que se hace vital para los seres vivos es la fotosíntesis, en la cual las plantas toman energía de la luz solar y luego convierten el agua y dióxido de carbono en oxígeno y azúcar.
Podemos nombrar algunos ejemplos de reacciones endotérmicas: 1. La producción de ozono. 2. La descomposición de las proteínas. 3. Fusión del hielo. 4. Cocción de alimentos. 5. La fotosíntesis de las plantas. 6. La evaporación de cualquier líquido. 7. La producción de azucares. 8. Cuando se producen tormentas eléctricas. 9. Derretimiento del hielo.
Diferencia entre Reacción Exotérmica y Endotérmica
-En la reacción exotérmica los átomos se recombinan formando compuestos diferentes, con un contenido en energía interna menor que los reactivos
-En la reacción endotérmica los enlaces de las sustancias que forman los reactivos han de romperse para liberar los átomos, ya que, para ello se requiere energía.
-Entonces podemos decir que una reacción exotérmica libera energía en forma de calor. En cambio la reacción endotérmica requiere dicha energía para producirse, es decir de una depende para que la otra se produzca; o bien una la produce y la otra la libera.