Diferencia entre Raíz y Tallo

Las actividades vitales de las plantas o árboles en general y sus funciones, nos invitan a conocer su fisiología, el mecanismo de los fenómenos vitales típicos de ellas, así como su crecimiento, desarrollo, reproducción etc. Con ello conocer su formación desde el embrión o semilla hasta la composición química de la planta según su especie, tipo de suelo o residencia ecológica es importante. Así como es importante ver la diferencia entre tallo y raíz y sus conceptos en detalle para que no queden dudas.

¿Qué es la Raíz de una Planta?

Es el eje del cormo; crece en dirección inversa al tallo y, por lo tanto, posee geotropismo positivo. La raíz es introducida en la tierra, en el agua o en otros medios. Extrae de ellas las sustancias nutritivas que necesita el vegetal para su existencia y desarrollo. De las partes de la raíz se puede mencionar el cono vegetativo o bien llamado ápice. El cual es protegido por la caliptra o la piloriza. Además, se puede encontrar la zona pilífera, la cual presenta pelos radiales unicelulares; a través de ellos, es capaz de absorber el agua y otras sustancias que luego serán transportadas hasta las hojas.

Por otra parte, según el medio donde se desarrolle la raíz tiene sus clases: pueden ser hipogeas, si están bajo la tierra; acuáticas, si están bajo el agua; aéreas, si están en el aire. Por su forma, las raíces pueden ser axonomorfas, si tienen el eje principal preponderante; fibrosas, muy prolongadas y finas, no ramificadas como en la lenteja de agua; ramificadas, como la del perejil; fasciculadas, formadas por un haz de raíces, como la del ajo; tuberiformes, en forma de tubérculo; napiformes, axonoformas muy engrosadas, como la zanahoria; tuberosas, cuando presentan tubérculos radicales, como la chufa. También, existen las raíces adventicias, cuando se desarrollan en sitios no habituales: en la base del tallo, a lo largo de él. Otras raíces muy modificadas son los neumatóforos y haustorios.   

¿Qué es el Tallo de una Planta?

El tallo es el eje del cormo que lleva las hojas. Es de forma cónica alargada y con geotropismo negativo. Debido a la actividad del ápice vegetativo, el vástago crece en longitud aumentando la distancia entre las hojas, cuanto más alejadas están del ápice vegetativo. El punto de inserción de las hojas es el nudo, y la porción comprendida entre dos nudos vegetativos, el entrenudo. El crecimiento decrece en los entre nudos hasta cesar en la yema terminal. Las yemas axilares dan origen al tallo de segundo orden, llamados ramas. Cuando el eje principal va creciendo y echando ramas laterales, tenemos la ramificación monopódica propias de las coníferas. Cuando cesa pronto la actividad de la yema terminal, prosigue el desarrollo de una de las ramas laterales; en este caso la ramificación es simpódica.

Por su parte general, la morfología del tallo puede ser arbóreo, arbustico o herbáceo, cuando no, leñoso. Los tallos pueden ser de varias clases: Acaule, cuando las plantas parecen no tenerlo; Cálamo: cuando es herbáceo sin ramas ni nudos, como el junco; Caña: tallo leñoso con nudos, como el bambú o la caña de azúcar; Estípite: tallo leñoso no ramificado, con un penacho de hojas en el ápice, como en las palmeras; Escapo: tallo herbáceo no ramificado y sin hojas, rematado por un ramillete de flores como el narciso; Suculento: grueso, carnoso y jugoso como los cactos; entre otros. Los tallos pueden sufrir modificaciones como son las espinas, los zarcillos, etc.

Diferencia entre Raíz y Tallo

TALLO

RAÍZ

El tallo es el eje del cormo que lleva las hojas. Es de forma cónica alargada y con geotropismo negativo.Es el eje del cormo; crece en dirección inversa al tallo y, por lo tanto, posee geotropismo positivo
La epidermis, una vez emitidos los pelos radicales, muere y se desprende siendo sustituida por la que será la exodermis. En la raíz el parénquima cortical no es clorofílico y el cambium no es sinuoso.
Debido a la actividad del ápice vegetativo, el vástago crece en longitud aumentando la distancia entre las hojas, cuanto más alejadas están del ápice vegetativo.En las partes de la raíz se distingue: el ápice o cono vegetativo, protegido por la piloriza o caliptra; y la zona pilífera, zona provista de pelos radicales unicelulares.