Diferencia entre Quién y Quien

Quién como palabra tónica y quien en su forma átona, pueden ser motivo de duda hasta para los escritores más asiduos y es que suele generar confusión sobre cuándo es conveniente el uso de una u otra dentro de las oraciones.

Por tal razón, hoy te expondremos las diferencias entre ambas palabras para que tú mismo decidas, de acuerdo al sentido con que le vayas a utilizar, cuál es la manera correcta.

Quién

Cuando se utiliza “quién” con tilde diacrítica, funciona como pronombre para introducir oraciones exclamativas e interrogativas, bien sea de manera directa o indirecta. Por ejemplo:

  • ¿Quién ha traído esta maravillosa sorpresa?
  • ¡Quién fuera pez para nadar en esa agua!
  • A que no sabes quién me llamó.
  • No recuerdo quién fue el que me acompañó.

Quien

Al escribir “quien” sin la tilde, le utilizamos como un pronombre relativo para hacer referencia a una persona, siendo el equivalente a “el que”, “el cual” y “que”.

  • Me gustaría que lo conocieras, él es de quien te hablé la otra vez.
  • No importa el que falte, sino quien venga.
  • El estudiante que no esté presente, es quien tendrá menor calificación.

Además, cuando se utiliza la expresión “cada quien”, va de la misma manera sin tilde y puede ser sustituida por “cada cual”.

  • Cada quien debe hacerse cargo de sus asuntos.
  • Sabía que cada quien era responsable de sus actos.
  • Es importante que cada quien aporte ideas.

Cuando utilizamos las palabras entendiendo cómo funcionan dentro de una oración, resulta mucho más fácil encontrar la forma correcta de escribirlas, que en el caso de quién y quien, la sola presencia de la tilde diacrítica puede cambiar el sentido de lo que queremos plasmar, por lo que es necesario hacer uso consiente de ellas y así evitaremos los errores gramaticales.