Básicamente, los pulmones son dos estructuras anatómicas que facilitan la respiración aérea del ser humano y de buena parte de los animales vertebrados. En ellos ocurre el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) en la sangre. Así pues, las afecciones y enfermedades respiratorias pueden poner en riesgo la vida de la persona si no son tratadas a tiempo y de la forma adecuada. Entre estas enfermedades respiratorias podemos mencionar el asma, cáncer pulmonar, edema pulmonar, y muchas otras infecciones respiratorias.
Pulmonía
La pulmonía es un término con el que se solía identificar a las infecciones respiratorias causadas por diferentes agentes patógenos como bacterias, hongos o virus. Este término entró en desuso y actualmente se considera un término erróneo. Sin embargo, en lenguaje coloquial es muy común su utilización; especialmente, para hacer referencia a diferentes afecciones respiratoria como bronquitis y neumonías.
Neumonía
Se puede decir que, la neumonía es una inflamación del pulmón cuya causa se debe a una infección de los alvéolos. Hay que decir que, es una enfermedad grave y su causa se debe a agentes patógenos. Es decir, no se debe a un virus específico. No obstante, los causantes comunes son los hongos, baterías y virus pero también puede originarse por sustancias químicas.
Por otra parte, podemos mencionar sus principales síntomas que son la dificultad para respirar, dolor en el pecho al respirar, tos, escalofríos, sudoración y fiebres recurrentes. Se produce inflamación de los pulmones, lo que provoca que haya fuga de líquido hacia el espacio alveolar. Es decir, hacia donde llega al aire y esto provoca disminución de la ventilación en el paciente.
La mayoría de las neumonías tienen un buen pronóstico con el tratamiento adecuado; sin embargo, las posibles complicaciones depende del motivo y causa de neumonía y el estado general del enfermo. Esto se debe a que, un paciente con condiciones asociadas como enfermedades coronarias o HIV, la tasa de mortalidad aumenta de forma significativa.
Diferencia entre Pulmonía y Neumonía
-Pulmonía es un término con el que se solía identificar a la neumonía y otras afecciones respiratorias; neumonía es la infección de los pulmones causadas por diferentes agentes patógenos como hongos, virus o bacterias.
-El término pulmonía está en desuso y se considera incorrecto. Entonces, el término adecuado es neumonía.