Diferencia entre Profesional y Profesionista

Una profesión es una actividad u oficio que un individuo adquiere a través del estudio y capacitación en una institución u organización formativa. Esto con la finalidad de poder desarrollar las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación. Generalmente, las profesiones se agrupan u organizan en diversas categorías, tales como: administrativas, educativas, gerenciales, técnicos, entre otros. Quien adquiere una profesión, recibe el nombre de profesional; existe un término muy semejante que tiende a generar confusión a la hora de definirlos, se trata del profesionista. 

Profesional

Como bien mencionamos, un profesional es aquella persona que ejerce una profesión u oficio; este se obtiene mediante la adquisición de conocimientos especializados o formales. Para  ejercer una profesión la persona no necesariamente debe cursar estudios universitarios y obtener un título, diploma o documento que certifique y valide la profesión obtenida. Estos estudios pueden hacerse en academias, por medio de tutoriales, entre otros. Por ejemplo, los futbolistas son profesionales en este deporte  y no han cursado estudios para ello, pero se han formado en academias especializadas para aprender el deporte y así ejercer su profesión.

Por otra parte, se puede determinar la calidad del profesional no sólo por el título obtenido sino por otros elementos como la ética, el compromiso y la eficacia en el desempeño con la que ejerce su profesión. En líneas generales, para obtener un empleo, es necesario tener una profesión. Las empresas solicitan el ‘curriculum vitae’ para evaluar las capacidades de los trabajadores, pero también para conocer el conocimiento que posee y que lo acredita como profesional en un área determinada.

Profesionista

Se define profesionista a una persona que aun conociendo sus limitaciones, no se restringe y por el contrario, busca la forma de superarlas para  ampliar su perspectiva de trabajo. También se refiere a una calificación académica en específico, por ejemplo los licenciados, maestros, médicos, entre otros.  Este  término está muy extendido y es muy utilizado en México, dando alusión a la preparación o formación académica de una persona por medio de estudios universitarios, técnicos o de nivel medio.

Por otra parte, los profesionistas se agrupan en diferentes organizaciones como los sindicatos, bien sea por el mismo gremio o colegiatura. Por ejemplo, sindicato administrativo, colegio de médicos, gremio docente.

Diferencia entre Profesional y Profesionista

Profesional

Profesionista

Persona que ejerce una profesión y no necesariamente puede tener un título que lo avale, aun así, recibe un salario.Persona que recibe una formación universitaria y obtiene un título académico que lo acredita.
Es un término conocido en todo el mundoSe ha extendido y es mayormente utilizado en México.
Obtiene conocimientos en base a su experiencia. También se basa en la ética, el compromiso y el desempeño eficaz de sus funciones; no necesariamente posee un título que lo acredite.Sus conocimientos están basados en su formación y no en su experiencia.  No siempre tienen ética y compromiso.