Cuando se hace referencia a la expectativa ante la ocurrencia de algún fenómeno o evento, si se toman en cuenta las circunstancias y/o condiciones para que dicho evento ocurra, se suele hablar de probabilidad y posibilidad. Sin embargo, es importante saber la diferencia entre probabilidad y posibilidad, ya que, no se aplican de la misma manera.
¿Qué es Probabilidad?
Se puede definir probabilidad como la condición de factibilidad de que un evento, hecho o suceso ocurra en base a pruebas. Es decir, se habla de probabilidad cuando hay razones para pensar (pruebas) que un hecho en específico va a ocurrir. Dicho de otra forma, la probabilidad es el potencial que un hecho tiene para suceder y se basa en pruebas y razones para ello.
La probabilidad es un concepto cuantitativo, ya que, se refiere a la medida de posibilidad de ocurrencia del hecho o suceso. De hecho, existen funciones matemáticas que sustentan la probabilidad basadas en porcentajes. Si el porcentaje es elevado significa que el evento tiene mayor probabilidad de ocurrir; si el porcentaje es bajo significa que el evento tiene menores probabilidades de ocurrir. Este porcentaje se obtiene del cociente o división de 2 números, es decir, la cantidad de casos favorables dividido por el número de casos posibles.
En este sentido, probabilidad 0% implica que nunca va a ocurrir y probabilidad 100% significa que siempre va a ocurrir.
Ejemplo:
-Si escribes en un papel los nombres de todas las personas del mundo y los metes en una bolsa, es poco probable que al sacar uno sea tu nombre propio, ya que, el porcentaje probabilístico es muy bajo. Esto es debido a la gran cantidad de nombres que estarían en la bolsa.
-Si por el contrario colocas solo 5 nombres y los metes en la bolsa, existe una mayor probabilidad de que saques tu propio nombre.
¿Qué es Posibilidad?
Se puede definir posibilidad como la circunstancia que tiene un evento para que ocurra o no. Es decir, un evento es posible que ocurra o no es posible que ocurra y no importa cuál sea su probabilidad. Esto así porque la condición de posible le genera la capacidad de ocurrir. La posibilidad existe si la probabilidad es estrictamente mayor que cero. La posibilidad no existe si la probabilidad es igual a cero.
De manera similar, la posibilidad se basa en hipótesis, supuestos y conjeturas. Para decir que es posible que algo suceda se deben considerar ciertas variables.
Ejemplo:
-Siguiendo el ejemplo anterior, si escribes tu nombre en un papel y lo metes en una bolsa con los nombres de todas las personas del mundo, es posible que al seleccionar uno solo sea el tuyo. Esto ya que tu nombre está dentro de la bolsa; por ello es posible que suceda.
-Si tu nombre no estuviese en la bolsa sería imposible que saliera seleccionado, es decir, no existiría posibilidad de sacarlo.
Diferencia entre Probabilidad y Posibilidad
-La probabilidad se basa en hechos y pruebas, la posibilidad se basa en hipótesis y supuestos.
-La probabilidad implica que algo es posible en mayor o menor medida. La posibilidad implica que algo es probable independientemente de su alta o baja capacidad para ocurrir.
-La probabilidad se puede expresar en porcentaje. En la posibilidad, solo se puede decir si algo es posible o no es posible que ocurra.