El idioma es el sistema de comunicación lingüístico, el cual puede ser oral o escrito. Está caracterizado por regirse por una serie de convenciones y normas gramaticales que garantizan la comunicación entre las personas. Existen aproximadamente entre seis mil y siete mil idiomas, sin embargo, los tres más hablados son el mandarín, el español y el inglés. Los idiomas están divididos en dialectos, sin embargo, las diferencias de dialectos no es un problema de comunicación para los hablantes de un mismo idioma; lo cual implica que todos se comunican bajo el mismo sistema de signos y las mismas reglas ortográficas. Entre ellas, podemos encontrar las conjunciones y preposiciones, las cuales sirven para tener una mejor comunicación entre las personas y entender las ideas.
Preposiciones
Preposición es una palabra que no varía y que permite introducir ciertos elementos a una oración, haciendo que éstos dependan de otras palabras. Las preposiciones en español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía. Al establecer vínculos en las palabras, las preposiciones funcionan como partes invariables de las oraciones que se encargan de denotar el vínculo de los términos entre sí.
También, existen las locuciones preposicionales (ej. después de, cerca de), y son agrupaciones de palabras que al juntarse funcionan de manera gramatical como una preposición. Asimismo, las preposiciones no tienen una correspondencia exacta entre los idiomas; es una palabra que relaciona los elementos de una oración y pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo.
Conjunciones
La conjunción es una palabra o varias palabras, que enlazan proposiciones, sintagmas y palabras. Ellas conforman un nexo que sirve para unir palabras en una determinada oración. También, enlazan oraciones simples, permitiendo que la oración compuesta tenga sentido completo. Estas no representan género ni tampoco número. Entonces, son palabras invariables según el tipo de enlace que realizan.
Por otro lado, las conjunciones pueden ser coordinantes, que se utilizan para unir oraciones, sintagmas o palabras de igual categoría sintáctica y pueden ser: Copulativas (Y, e, ni, que); adversativas (Pero, mas, aunque, sino, siquiera); disyuntivas (O, u, ora, sea, bien); distributivas (Ya, ya, cerca, lejos, éste, aquél). Seguidamente las conjunciones subordinantes se utilizan para unir oraciones de distinta categoría sintáctica, de manera que, una está subordinada a la otra y pueden ser: Causales (pues, porque, puesto que, ya que); comparativas (como, más que, igual que, menos que, así como); condicionales (si, con tal que, a menos que, dado que, siempre que); concesivas (aunque, a pesar de que, si bien, por más que, por lo tanto); consecutivas (así, luego, tan, tanto que, conque, así que); finales (para, porque, a que, para que, a fin de que); temporales (cuando, mientras, antes, apenas, en cuanto, antes de que)
Diferencia entre Preposiciones y Conjunciones
PREPOSICIONES | CONJUNCIONES |
-se utilizan para unir otras palabras dentro de una oración y que se relacionan entre si. | -se utilizan para establecer uniones entre palabras o grupos de palabras, que no tienen ninguna relación entre sí. |