Dentro de la gramática, que es la parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras y sus accidentes, así como la manera en que se combinan para formar oraciones existen morfemas (palabras) que se agregan a otras palabras con la intención de cambiar su significado. Algunos de estos morfemas se denominan dependientes, ya que, por sí solos no tienen ningún significado y solo cuando es sumada a otra palabra consigue dar un significado específico. En el caso de los prefijos y los sufijos, puede decirse que son morfemas dependientes que cumplen la función de modificadores de otras palabras. Es decir, su incorporación a una palabra determinada modifica su significado.
Prefijos
Un prefijo es cualquier elemento gramatical que se antepone a una palabra para modificar de alguna forma el significado de la misma. Esta procede del latín praefixus que significa anteponer. Entonces, al anteponer este elemento a la palabra se forma otra palabra con un significado parecido. Así pues, los prefijos son morfemas dependientes, ya que, no pueden tener significado cuando están solos. Solo tienen sentido en compañía de otra palabra y es modificador porque cambia el sentido o significado de la palabra a la cual es agregado.
Dicho esto, entonces la característica principal del prefijo es que es un morfema que se coloca delante de la palabra a la cual se va a modificar. Además, los prefijos no cambian la categoría gramatical de la palabra a la cual modifican. Es decir, si modifica a un sustantivo se puede cambiar el significado pero seguirá siendo un sustantivo.
Ejemplos:
In: el prefijo in expresa el significado contrario a algo o la negación de la palabra. Ejemplos: Increíble, invaluable.
Pre: el prefijo pre indica previo a algo, es decir, algo que va antes de otra acción. Ejemplos: Pregrado, prehistoria.
Hipo: el prefijo hipo indica poco o por debajo de. Ejemplo: Hipoglucemia, hipotiroidismo.
Sufijos
Primeramente, la palabra sufijo proviene del latín suffixus que hace referencia a colocar debajo o colocar luego. En este sentido se puede decir que, un sufijo es un elemento gramatical que se ubica después de una palabra. Este permite cambiar el significado de esta e incluso puede modificar la categoría gramatical de la palabra a la cual modifica aunque no en todos los casos. Vale resaltar que, carecen de significado propio por si solos, por tanto, necesitan de una palabra para ser usados.
Ejemplo:
Ito/ita: el sufijo ito o ita de acuerdo al género, sirve para hacer notar un tamaño menor de la palabra que modifica. Ejemplos: conejito, suegrita.
Fobia: el sufijo fobia transmite la idea de un terror o miedo anormal a algo. Ejemplos: Xenofobia, Claustrofobia.
Diferencia entre Prefijos y Sufijos
-Los prefijos se colocan antes de la palabra que modifican. En contraste, los sufijos se colocan después de la palabra que modifican.
-Los prefijos no cambian la categoría gramatical de una palabra. Los sufijos si pueden cambiar la categoría gramatical de la palabra. (Por ejemplo: de verbo a sustantivo)