En las áreas de metrología, ciencias e ingeniería, la diferencia entre precisión y exactitud se basa en que exactitud es la cercanía del resultado al real y la precisión es la concentración de los resultados. De esta forma, tienen diferentes significados cuando se refieren a los resultados de una medición, los resultados pueden ser precisos y no exactos. La exactitud es indispensable en algunas disciplinas y profesiones, como la música académica, la programación y la cirugía donde se necesita obtener resultados exactos.
Precisión
Se define la precisión como la necesidad y obligación de exactitud al momento de ejecutar algo. En las ciencias, la precisión es la capacidad de un instrumento para emitir el mismo resultado durante diferentes mediciones que se realizan bajo las mismas condiciones. Una máquina de precisión, es un aparato construido con la finalidad de obtener resultados exactos. Cuando hay diferencia entre el valor medido y el valor real existe un error de medición. En la física y la química, así como en todas las ciencias, la precisión hace referencia al grado de cercanía que presentan los resultados obtenidos en las mismas condiciones.
Ahora bien, la precisión tiene relación con la sensibilidad del instrumento; hablamos que cuando la precisión de un instrumento es mayor, entonces mayor será la cercanía de los resultados con relación a las diferentes mediciones realizadas bajo los mismos parámetros. Un instrumento con precisión debe ser calibrado correctamente, de acuerdo a las variables que se presentan en el entorno en que se utiliza. En química, la calibración de la balanza analítica que sirve para medir el peso y la del dinamómetro, que se utiliza para medir la masa de un objeto o sustancia; son muy importantes para obtener los resultados de precisión.
Exactitud
La exactitud está definida como la puntualidad y fidelidad en la ejecución de alguna acción, cuando se ejecuta una acción con exactitud, el resultado obtenido es el que se esperaba; la exactitud implica la inexistencia del de errores. Para la estadística, la ingeniería y las ciencias, la exactitud es la capacidad de un instrumento para medir un valor cercano a la magnitud real. La exactitud muestra que algo está cerca a la verdad, depende estrictamente de la calibración de los instrumentos utilizados en la medición, cuando la calibración es mejor el margen de error es menor, lo que indica que si el resultado es exacto, está cerca de lo proyectado.
Por otra parte, la exactitud y la precisión no tienen el mismo significado. La exactitud se vincula a la cercanía del valor medido y el valor real, en cambio la precisión es la dispersión de los valores obtenidos al realizar varias mediciones de una magnitud. Además, se define como la proximidad entre el valor medido y el valor verdadero donde se deduce que una medición es más exacta en cuanto más pequeño es el error de medida.
Diferencia entre Precisión y Exactitud
PRECISIÓN | EXACTITUD |
-Indica qué tan real es el resultado que se obtiene de mediciones realizadas con el mismo método. | -Indica qué tan cerca se encuentra la medición realizada del resultado correcto. |
-Para evaluar la precisión es necesario realizar varias medidas, ya que, no se habla de precisión si se realiza una sola medida. | -La exactitud se puede determinar realizando una sola medida |