Diferencia entre Pokémon Negro y Blanco

El videojuego Pokémon ha evolucionado a través de los años, y hoy en día no es solo un videojuego; es también una franquicia que incluye marcas de ropa, juegos de mesa, series televisivas y cómics. En el caso de Pokémon negro y blanco, son videojuegos de rol pertenecientes a la quinta generación. De su nombre se deduce que existe una diferencia entre Pokémon Negro y Blanco.

Pokémon Blanco

Pokémon Blanco o Pokémon Edición Blanca, es un videojuego de la franquicia Pokémon ® que corresponde a su quinta generación. Este fue lanzado el 18 de Septiembre de 2010 en Japón. Entre las novedades de esta edición se mencionan:

-La trama se desarrolla en la región Teselia, la cual está basada en la ciudad de Nueva York.

-El recorrido por Ciudad Porcelana es en 3D.

-El lugar exclusivo para esta edición es el bosque blanco

-Las rutas, pueblos y ciudades cambian de acuerdo la estación del año en la que se encuentre.

-Los líderes, los altos mandos y el campeón de la Liga Pokémon poseen el nombre de alguna flor o planta, como Camus, Camila, Millo, Aloe, Yakón, Gerania, Zeo, Maíz entre otras.

En cuanto a los combates, pokémon blanco presenta nuevas habilidades y movimientos. Como característica innovadora, por primera vez en la saga principal de los juegos, el profesor Pokémon es una mujer: la Profesora Encina. Los pokémon exclusivos para esta versión son: Gorebyss, Petilil, Lilligant, Solosis, Caterpie, Metapod, Paras, Parasect, Botterfree, Mismagius, Pochyena, Misdreavus, Minum, Mightyena, Illuminise,  Duosion, Rufflet, Braviary, Thundurus, Zekrom y Reuniclus.

Pokémon Negro

Pokémon Negro o Pokémon Edición Negra, es una variante del Pokémon Blanco que también fue lanzado el 18 de Septiembre de 2010 en Japón. Entre las novedades de esta edición se mencionan:

-La trama se desarrolla en la región Teselia, la cual está basada en la ciudad de Nueva York.

-El recorrido por Ciudad Porcelana es en 3D.

-El lugar exclusivo para esta edición es ciudad negra.

-Las rutas, pueblos y ciudades cambiarán según la estación del año en la que se encuentre.

-Todos los líderes, altos mandos e incluso el campeón de la Liga Pokémon tiene el nombre de alguna flor o de alguna planta, por ejemplo, Gerania. Aza, Lotto, Catleya, Lirio, Iris, Junco, Anís, y Mirto.

Los pokémon exclusivos de esta versión son: Honchkrow, Houndour, Houndoom, Murkrov, Pluslev, Volbeat, Huntail, Cottonee, Whimsiccot, Gothita, Gothorita, Gothitelle, Vullaby, Mandibuzz, Tornadus y Reshiram, Weedle, Kakuna, Beedril, Shroomish, Breloom.

Diferencia entre Pokémon Negro y Blanco

-El lugar exclusivo para pokémon blanco es el bosque blanco mientras que el lugar exclusivo para pokémon negro es ciudad negra.

-Cada edición incluye pokémon exclusivos que no están presentes en la otra.