Diferencia entre Población y Muestra

La población y muestra son términos utilizados para identificar a la totalidad o conjunto de elementos sobre los cuales se investiga o se hacen estudios. Pueden ser una parte de esos elementos que se escogen previamente de cierta población para hacer el estudio. Generalmente, se escoge la muestra de una población para hacer el estudio, ya que, no se puede realizar tal estudio de toda la población porque resulta extenso y no tiene mucha practicidad.

¿Qué es Población?

La población se conoce también como el universo, el conjunto o la totalidad de elementos que se van a estudiar. Los elementos que forman una población se compone por los individuos que están asociados porque tienen alguna característica común. La población estadística puede estar formada por conjunto de lugares, personas, o cosas que existen. No se puede tomar toda la población para un estudio y menos si esta población es infinita, por ello, se toma una muestra que sea ‘representativa’.

Características de la Población más importantes:

1. Se clasifica de acuerdo al número de individuos que la integran. 2. La población puede ser de diferentes tipos, infinita, finita, hipotética y real. En la infinita, se hace imposible contar sus elementos porque sería demasiado extenso. La finita se hace más fácil el estudio porque el número es reducido. En el caso hipotético, se refiere a causas de tipo eventuales. Finalmente, en el tipo real, también se pueden contar fácilmente. Tiene estadísticas variables. 4. Estudia datos obtenidos referidos a las características comunes que tienen los elementos con diversos fines.

Ejemplos de Población:

1. Estudiantes de un estado. 2. La cantidad de motos en un estado. 3. Matrícula estudiantil de una universidad. 4. Inscritos en un curso determinado. 5. Cantidad de peces de u acuario. 6. Cantidad de libros que hay registrados en una biblioteca.

¿Qué es Muestra?

Es la selección de una parte representativa de la población, en la que sus elementos tienen características parecidas o comunes, la cual va a ser sujeto de estudio. Los estudios que se hacen a los grupos o muestras permiten crear reglas o normas, y así conocer de una mejor manera a la población estudiada. Utilizar el muestreo como herramienta de investigación o estudio, nos facilita llegar a conclusiones definidas y evitar resultados no confiables, así como hacerlo en un tiempo más corto. Tipos de muestra: estratificado, aleatorio sistemático, por conglomerado, aleatorio simple.

Características principales de la Muestra

1. Forma parte de la población. 2. Toma un porcentaje bajo de población. 3. Menos tiempo para el estudio. 4. Reduce los costos. 5. Es aleatoria. 6. Es representativa. 7. El objetivo estudiar comportamientos, propiedades, gustos o características, de parte de la población.

Ejemplos de Muestra

1. Un centro de votación representa una muestra de la población votante de un estado o país. 2. Cuando una empresa somete a pruebas una parte de su producción. Cantidad de llamadas en un centro de operaciones de 7 a 8 de la mañana.

Diferencia entre Población y Muestra

-En la población, los elementos que la conforman son muy extensos y se hace imposible hacer un estudio veraz de los mismos.

-En la muestra, los elementos se eligen en un porcentaje menor al total, lo que va a permitir obtener resultados más válidos en los resultados y mayor facilidad en el estudio.

-Podemos entender que para hacer un estudio de características, cualidades entre otros de una población y obtener resultados tangibles y valederos, es necesario escoger una muestra menor de la población y aplicar el estudio o investigación.