Este tema es bastante interesante de comentar porque de acuerdo con la historia, San Agustín cristianizó la filosofía de Platón. Ambos fueron filósofos escritores, creadores de excelentes teorías y obras, incursionando Platón en la política y San Agustín en la iglesia predicando la palabra de Dios, dejando para la historia bases interesantes de las teorías y filosofías de aquellas épocas que han servido de base para la actualidad.
Platón
Se cree que Platón nació en el año 427 a.C. en Egina o en Atenas y murió en 347 a.C en Atenas. Fue hijo de Aristón, pertenecía a una familia aristocrática pero a pesar de eso, tenía rechazo hacia el gobierno de Atenas. Fue un filósofo griego que seguía a Sócrates y además fue el maestro de Aristóteles. Escribió sobre temas de política, filosofía, psicología, ética, antropología, metafísica, educación, entre otros.
Ahora bien, la obra de Platón se puede entender en cuatro momentos según las escribió. El primero corresponde a sus diálogos iniciales, el segundo lo determinan sus primeros planteamientos de la teoría de ideas y su posición política. Seguidamente, el tercero es cuando ya se conforma la teoría de las ideas y pensamiento; finalmente, el cuarto momento es cuando evalúa sus propias ideas.
San Agustín
Agustín de Hipona, conocido como San Agustín es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Fue el máximo pensador del cristianismo y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Era un Teólogo latino que fue ordenado sacerdote en Hipona por el obispo Valerio, quien le encomendó predicar entre los fieles la palabra de Dios, y cumplió su tarea con fervor, lo que le valió gran renombre y a la vez mantenía su lucha contra las herejías y las rupturas que amenazaban a la ortodoxia católica.
El tema central de su pensamiento es la relación del alma con Dios, ya que, está perdida por el pecado y es salvada por la gracia divina, relación en la que el mundo exterior tiene la función de mediador entre las partes. Esto generó su carácter espiritualista frente a la tendencia cosmológica de la filosofía griega. Su obra se plantea como un largo y ardiente diálogo entre la criatura y su Creador. Además, fue un escritor prolífico, escribió su famosa autobiografía titulada Confesiones. También, un gran tratado por 16 años titulado Sobre la Trinidad, meditando sobre el gran misterio de Dios casi a diario. Escribió la Ciudad de Dios, que comenzaba como una simple y breve respuesta a la afirmación de los paganos de que el Cristianismo era el responsable de la caída de Roma.
Diferencia entre Platón y San Agustín
PLATÓN | SAN AGUSTÍN |
-Decía que el mundo es eterno no tiene principio ni fin. | -Planteaba que el mundo tiene un principio con la creación en 7 días y un fin con el apocalipsis. |
-Dios crea el mundo a partir del caos | -Dios crea el mundo a partir de la nada. |
-El hombre va al mundo de las ideas, él lo elige. | -El hombre si no tiene fe no se salvará. |