Diferencia entre Planetas Exteriores y Planetas Interiores

Los planetas que conforman el sistema solar se definen como los astros que no poseen luz propia y que además, giran alrededor de las estrellas. Estos tienen forma redondeada y algunos son muy grandes. El camino que siguen al girar se llama órbita. En el sistema solar, se utilizan algunas características que permiten generar una distinción entre los llamados planetas exteriores y los planetas interiores. Es así como de acuerdo a su distancia con el Sol, aquellos que se encuentran antes del cinturón de asteroides, tales como Mercurio, Venus, la Tierra (también llamado planeta azul por la cantidad de agua que posee) y Marte o el planeta rojo (ordenados desde el más cercano al más lejano al sol), son los planetas interiores. En cambio, Saturno, Urano, Júpiter y Neptuno son los llamados exteriores porque se encuentran después del cinturón de asteroides.

Planetas Exteriores

Se les llama planetas exteriores a aquellos que se encuentran más lejos del cinturón de asteroides. Es decir, los más alejados del sol. Estos planetas son Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter; son de gran tamaño y la mayoría se compone de gases, por lo cual, carecen de una superficie sólida. Por ello, se les llama planetas jovianos o gaseosos. Vale resaltar que Plutón, también formaba parte de este grupo de planetas; no obstante, desde en el 2006 ya no se considera un planeta exterior sino más bien un planetoide o bien planeta enano.

Por otra parte, en nuestro sistema solar los planetas ‘gigantes’ se componen principalmente por atmosferas de hidrógeno y también de helio; estos planetas giran de forma muy rápida, específicamente poseen un tiempo de rotación de aproximadamente 10 horas.

Planetas Interiores

Existen cuatro planetas interiores, también llamados inferiores o terrestres. Son los planetas cuya cercanía al sol es mayor que la proximidad a la tierra. Son pequeños y con elevada densidad; su estructura interna bien diferenciada, y además todos poseen tamaños muy similares. Todos tienen superficie sólida, y sólo a excepción de Mercurio, cuentan con atmósfera.  Debido a su proximidad al Sol y a las elevadas temperaturas, la atmósfera de Mercurio es insignificante o inexistente.

Por su parte, la tierra es el único planeta que reúne las condiciones necesarias para la vida, ya que, sus características no las posee ningún otro planeta en nuestro sistema solar. Además, es el único planeta donde coexisten los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso).

Diferencia entre Planetas Exteriores y Planetas Interiores

PLANETAS EXTERIORES

PLANETAS INTERIORES

-Están compuestos de gases y líquidos.

-Tienen anillos y satélites alrededor.

-Tienen enorme tamaño.

-No poseen superficie sólida.

-Tienen fuertes campos magnéticos.

-La mayoría tiene gran cantidad de satélites orbitando y además de anillos.

-Son rocosos.

-Son relativamente pequeños en cuanto a tamaño.

-Tienen una rotación lenta sobre su mismo eje.

-Poseen pocos satélites.